Suscríbete a
ABC Premium

Utrera

Anuncian la restauración del retablo del santuario de Consolación

El IAPH se encargará de la restauración de esta joya patrimonial utrerana

Anuncian la restauración del retablo del santuario de Consolación

Alberto Flores

El 8 de diciembre llegaba la finalización del Año Jubilar Consolación 2014, ideado para conmemorar el cincuenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Consolación. Casi de manera simultánea al final de esta efeméride ha llegado una buena noticia para el patrimonio utrerano . La Junta, a través del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), va a restaurar el retablo del santuario de Consolación.

Gracias al impulso ofrecido por la celebración en poco espacio de tiempo de dos años jubilares (2007 y 2014), el entorno del santuario de Consolación ha cambiado de manera radical. Las reformas que se han efectuado, entre las que destaca sobre todo la de la torre y el campanario, han sido ejecutadas por las hermandades que tienen su sede en este templo y el propio Arzobispado. La imagen del santuario ha mejorado de manera ostensible , pero quedaba pendiente la restauración de este retablo, que es toda una joya patrimonial utrerana.

De esta manera, hace algunos meses, una serie de técnicos del IAPH realizaron una visita al santuario para evaluar el estado de este retablo, a lo que se unió también en otro momento la visita de la propia presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz . Ha sido la presidenta la encargada de anunciar la puesta en marcha de esta actuación, en el marco de una serie de importantes intervenciones en el campo de la cultura en todo el territorio andaluz.

El mes de enero es el momento elegido para que de nuevo los técnicos viajen hasta Utrera para comprobar de manera más pormenorizada cuál es el estado real del retablo y cuáles son las actuaciones que precisa esta obra artística. En un principio la idea es llevar a cabo la sustitución de las piezas que el retablo ha perdido con el paso de los años , así como intervenir sobre el dorado de la obra.

El santuario de Consolación comenzó a construirse en el año 1563 , terminando la obra en 1714. Además de su imponente retablo, otro de los elementos fundamentales de este templo es, sin lugar a dudas, su artesonado mudéjar, que fue construido por 1578 por Gregorio Tirado. También destaca su portada, datada en el año 1636, realizada por Alonso Álvarez de Albarrán. La restauración del retablo del altar mayor, sirve de guinda muy especial a una serie de años donde se han llevado a cabo importantes intervenciones en este templo utrerano. 

Anuncian la restauración del retablo del santuario de Consolación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación