Religión

Llega la clausura del Año Jubilar Consolación 2014

Este lunes 8 de diciembre, el santuario de Consolación de Utrera acoge la misa pontifical de clausura

Llega la clausura del Año Jubilar Consolación 2014 A.F.

Alberto Flores

A partir de las 17.00 horas del 8 de diciembre, el santuario de Consolación vivirá la misa pontifical de acción de gracias que servirá para clausurar el Año Jubilar 2014, en el que se ha conmemorado el 50ª aniversario de la coronación canónica de la patrona de Utrera. Será una ceremonia religiosa presidida por el obispo auxiliar de la archidiócesis de Sevilla, Santiago Gómez Sierra , en la que estarán presentes las autoridades militares, civiles y religiosas, que contará además con el acompañamiento musical del coro Siarum.

De esta manera se pone fin a un periodo intenso en el que de nuevo se ha reivindicado la importancia de la Virgen de Consolación en toda la comarca y en el que se han puesto en marcha numerosas actividades. Las circunstancias económicas por las que atraviesa la sociedad en la actualidad, tanto las empresas como las instituciones, han provocado que la repercusión del Año Jubilar no haya podido ser parecida a la celebración que tuvo lugar en 2007. Quizás ha sido un año cargado de mayor simbolismo, en el que la hermandad de la Virgen de Consolación, con Salvador de Quinta a la cabeza, ha tomado el protagonismo a la hora de poner en marcha numerosas propuestas.

Uno de los momentos intensos del año se vivía en la última semana del mes de abril, cuando la Virgen de Consolación visitó las diferentes parroquias de la localidad. Una actividad, que aunque contó con menor apoyo popular, recordó a la novena itinerante que se celebró en el año 2007 . Este triduo contó con su punto culminante el 1 de mayo, cuando en la plaza del Altozano tenía lugar una misa pontifical para recordar el cincuenta aniversario del día de la coronación de la Virgen, que tuvo lugar el 1 de mayo de 1964. Posteriormente la patrona de la localidad protagonizaba un regreso muy especial a su templo, acompañada por miles de fieles.

El otro momento del año que quedará para la historia se traslada a la mañana del 8 de septiembre, un día en el que se quiso rememorar lo que en otros tiempos tuvo que ser la desaparecida romería de Consolación. La Virgen recorrió el parque del Quinto Centenario, acompañada por antorchas y numerosos devotos , donde no faltaron los cantes y regresó a su santuario con las primeras luces del alba. Un acto con mucho simbolismo que además ha servido para abrir el debate de si la Virgen debe salir el 8 de septiembre o permanecer en su templo.

Aunque estos dos sean los actos que más han destacado, a lo largo de todo el año han tenido lugar numerosos actos en los que la Virgen de Consolación ha sido la protagonista. El santuario de Consolación ha recibido numerosas peregrinaciones procedentes de otros lugares de la provincia y durante muchos sábados la hermandad ha dedicado misas a diferentes colectivos de la localidad. También ha contado este Año Jubilar con un gesto muy destacado por parte de la hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla , que también se coronó en el año 1964 y que en su salida extraordinaria portó una joya inspirada en el barquito de Consolación.

Precisamente los utreranos han tenido este año la oportunidad de ver por primera vez de cerca el barquito de Consolación junto con la corona de la Virgen, en una exposición que ha tenido mucho éxito y que se ha ubicado en el salón árabe del Ayuntamiento.

Otro de los legados que dejará este especial 2014 ha sido el trabajo que la hermandad ha hecho con respecto a un vídeo que transmite el histórico momento del 1 de mayo de 1964. Ha sido posible recuperar el documento audiovisual que tiene aproximadamente unos cuatro minutos de duración y en él se pueden contemplar estampas de una Utrera que ya se extinguió.

La localidad de Utrera ha albergado dos años jubilares en el mismo siglo, ambos centrados en la historia de Consolación. Dos celebraciones muy distintas, la primera de ellas en 2007, en un momento económico de pujanza, y la segunda de ellas en 2014, marcada por la situación de crisis económica que atravesamos en la actualidad. Pero ambas recorridas por la tremenda devoción que despierta entre utreranos y visitantes la Virgen de Consolación. 

Llega la clausura del Año Jubilar Consolación 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación