Utrera
El Tenorio en su escenario original
La compañía utrerana Guate Teatro lleva fragmentos de «Don Juan Tenorio» a la Hostería del Laurel
![El Tenorio en su escenario original](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/28/guate-laurel-uno--644x362.jpg)
Desde hace más de una década la compañía utrerana Guate Teatro ha apostado por la recuperación de un clásico de la Literatura universal como es la obra de José Zorrilla «Don Juan Tenorio». Se trata de un grupo de enamorados del mundo del teatro , la mayoría de ellos profesores, que no solo han recuperado y actualizado los versos de Zorrilla, sino que además se atreven a representar algunos fragmentos de la obra en uno de sus escenarios originales, la Hostería del Laurel.
En pleno corazón del barrio de Santa Cruz en Sevilla, en un rincón en el que todavía se puede intuir la imponente figura de Don Juan, Guate Teatro vuelve a cumplir con una tradición que ya dura algunos años. Los actores representan el sábado 29 de noviembre, a partir de las 13.30 horas , algunos fragmentos de esta obra, aquellos que inicialmente José Zorrilla, situó en esta histórica taberna. La propuesta cultural es completamente gratuita para todas aquellas personas que quieran disfrutar de la magia de Don Juan Tenorio, y además en la fecha que le corresponde, el mes de noviembre.
De esta manera si ustedes van caminando tranquilamente por las estrechas calles del barrio de Santa Cruz y llegan hasta la plaza de Los Venerables, podrán trasladarse al pasado a través de un viaje mágico, gracias a los componentes de Guate Teatro , que dominan a la perfección este texto.
Esta compañía teatral ya ha representado este año algunos fragmentos de la obra al aire libre, en este caso en la calle Ancha de Utrera, dentro de las actividades que organiza de manera periódica la asociación de comerciantes ACUCA. Diferentes pueblos de la provincia de Sevilla han acogido en sus teatros la representación del Tenorio , y por supuesto el teatro municipal Enrique de la Cuadra de Utrera. La cita con la Hostería del Laurel, se ha convertido también en otro clásico.