Utrera
El final de una travesía en el desierto para el Tierno Galván
Han comenzado las obras de reforma de la fachada de este centro utrerano
En abril de 2013 comenzaba una auténtica pesadilla para la comunidad educativa del colegio utrerano Tierno Galván. Parte del revestimiento de una de sus fachadas se venía abajo, afortunadamente en un momento en el que no había nadie dentro del colegio, comenzando así un peregrinaje ante las administraciones para demandar el arreglo integral de un edificio que presenta problemas estructurales.
En primera instancia fue el Ayuntamiento de Utrera a través de su delegación de Educación el que puso los medios para garantizar la seguridad en el centro, pero rápidamente los técnicos detectaron que los problemas eran graves y que hacía falta una inversión de aproximadamente 200.000 euros. La Junta de Andalucía se comprometió a poner en marcha el arreglo, que finalmente ha comenzado el miércoles 20 de noviembre, con más retraso del esperado.
Durante más de un año los padres y profesores del centro han esperado con impaciencia el inicio de unas obras que deben garantizar la seguridad en el centro . Con el objetivo de demandar el comienzo de las obras el ampa del colegio Tierno Galván ha llevado a cabo diversas concentraciones, en las que incluso en más de una ocasión se han trasladado a la delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Las obras tienen un plazo estimado de ejecución de unos tres meses y medio , en los que los trabajadores se van a centrar en el revestimiento exterior de las fachadas del centro. Finalmente el presupuesto por el que se adjudicado esta obra es de casi 165.000 euros, en unas obras en las que se va a ser muy cuidadoso con la seguridad de todos los integrantes del centro, que cuenta en la actualidad con más de 200 alumnos.
De esta manera se cierra uno de los frentes educativos más importantes que permanecía en Utrera abierto. El otro de los asuntos que queda pendiente es el relacionado con el nuevo colegio que se construirá en la zona de La Mulata , del que la Diputación de Sevilla se ha comprometido a correr con los gastos de la redacción del proyecto.