Infraestructuras
Comienzan las obras en el arroyo Calzas Anchas de Utrera
Se trata de la ampliación del desvío, unos trabajos con un presupuesto de 1,54 millones de euros
![Comienzan las obras en el arroyo Calzas Anchas de Utrera](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/20/ampliacion-desvio-uno--644x362.jpg)
Las máquinas ya han comenzado los trabajos necesarios para completar una de las obras más importantes de la historia en Utrera: se trata de la continuación del desvío del arroyo Calzas Anchas . En 2012 se inauguraba la primera fase de esta imponente obra, pero todavía quedaban algunos flecos, que son los que han comenzado a solventarse ahora, en una obra que se espera que pueda acabar a comienzos de verano de 2015.
Esta es una actuación necesaria para acabar con buena parte de los problemas de inundaciones que ha sufrido Utrera en las últimas décadas. El Calzas Anchas es un arroyo que habitualmente no levanta dos palmos de suelo, pero que se convierte en un cauce verdaderamente peligroso cuando arrecia la lluvia, ya que termina siendo el lugar de destino de cientos de pequeños arroyuelos que se forman en el campo. En 2007 mostró lo que es capaz de hacer provocando unas serias inundaciones que trajeron numerosos problemas en zonas de la localidad como Coca de la Piñera, la avenida de Los Palacios o las barriadas de Los Dolores y La Gordilla.
Aunque el tramo principal, que tuvo un presupuesto de 12 millones de euros, se inauguraba en el año 2012, restaba todavía ejecutar la ampliación del desvío, para alargar la obra más allá de la carretera A-375 y evitar los históricos problemas de riadas que han sufrido núcleos de población como Los Dolores y La Gordilla.
Las máquinas ya están trabajando, continuando con la obra justo donde se dejó en el año 2012, en una actuación que en esta ocasión tiene un presupuesto estimado de 1,54 millones de euros . En cuanto a su financiación, en este caso la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aporta el 80% del presupuesto, a través de fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento de Utrera se encarga de aportar el 20% del presupuesto restante.
El objetivo de esta nueva infraestructura no es otro que continuar con la labor que realiza el canal que se construyó en 2012, la idea es que las aguas que traiga el arroyo, así como las escorrentías que se forman en los alrededores, discurran a través de una bóveda por debajo de la carretera A-375 , alcanzando ya un lugar del término municipal de Utrera en el que no existen problemas de inundaciones.