utrera

Denuncian «situaciones de esclavitud» de mujeres en el campo sevillano

CC.OO. asegura que las obligaban a esconderse en los contenedores de una fábrica abandonada cuando alguien rondaba el recinto

Alberto Flores

Tras la denuncia realizada ante la Guardia Civil por parte del sindicato CCOO, un vecino de Utrera y otro de Arahal han sido acusados de obligar a trabajar en una explotación agrícola a un grupo de cincuenta mujeres, en condiciones «infrahumanas». Los hechos han tenido lugar en el término municipal de Arahal y el sindicato ha asegurado que es la tercera ocasión en la que ha denunciado hechos de estas características en el campo sevillano, y habla de «delincuencia organizada en el campo sevillano».

La historia comienza cuando una de las mujeres que estaba sufriendo esta situación llama de manera anónima desde un teléfono móvil con número oculto a CCOO de Sevilla, con el objetivo de denunciar el maltrato sistemático al que estaban siendo sometidas las trabajadoras. Rápidamente el sindicato puso el caso en conocimiento de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, que se encargaron de abrir las diligencias.

La investigación abierta ha desvelado que alrededor de 50 mujeres estaban trabajando en dos naves industriales de aderezo de aceitunas en Arahal, sin estar dadas de alta, sin un suelo concreto y en el caso de que rondara alguien extraño por las instalaciones las obligaban a callarse y a esconderse en los contenedores de una fábrica abandonada que se encuentra en la inmediaciones.

Cuando el encargado abandonaba las instalaciones se aseguraba de cerrar la puerta con llave por fuera, para que en el caso de que llamara alguien no pudieran abrir. La nave, de tipo industrial, tampoco estaba acondicionada para el trabajo que estaban haciendo y no cumple las más elementales medidas relacionada con la prevención de los riesgos laborales.

Según la secretaria general del sindicato provincial Agroalimentario de CCOO de Sevilla, Mónica Vega, a las mujeres les pagan «poco más que peonadas del campo, a pesar de que estamos hablando de una nave industrial acogida al régimen general».

Mónica Vega advierte de que « sería la tercera vez que denunciamos un presunto delito contra el derecho de los trabajadores. En las dos veces pasados acertamos y creemos que va a volver a pasar». Para la sindicalista, «esto ya es esclavitud. Las condiciones son infrahumanas».

El sindicato ha asegurado que los dos implicados ya han sido detenidos y puestos a disposición de los jueces

Denuncian «situaciones de esclavitud» de mujeres en el campo sevillano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación