Medio Ambiente

El Ayuntamiento busca poner en valor el Pinar de Doña

Está elaborando un proyecto para crear un área recreativa en este espacio natural

El Ayuntamiento busca poner en valor el Pinar de Doña j. m. palacios

Alberto Flores

La joya de la corona del patrimonio medioambiental utrerano es sin lugar a dudas el Pinar de Doña, que se encuentra en el norte del término municipal. La localidad de Utrera no destaca por ser un municipio en el que se encuentren zonas boscosas de interés, por ello cobra todavía más importancia este pinar, que no es otra cosa que un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y del ocio al aire libre.

En los últimos años el Pinar de Doña ha atravesado por numerosas vicisitudes, ya que al haber sido de titularidad privada durante mucho tiempo, no ha podido ser disfrutado por los utreranos. En el año 2010 el Ayuntamiento consiguió completar un proceso que venía ya del anterior equipo de gobierno compuesto por el PSOE e IU, alcanzando la expropiación de este destacado espacio natural . Pero a pesar de todo ese gran trabajo realizado, todavía el pinar no ha podido ser disfrutado por los utreranos.

Al ser un lugar protegido, tras la expropiación, pasaba directamente a manos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, consiguiendo con este cambio el Ayuntamiento de Utrera terrenos importantes para el desarrollo de diferentes sectores urbanísticos de la localidad que estaban atravesados por vías pecuarias y ganando el pueblo en general la única masa arbórea de toda localidad.

Pero el hecho de haber completado este proceso de expropiación no ha permitido que los utreranos hayan podido disfrutar de este espacio natural ni antes ni después del año 2010. Aunque ya no está en manos privadas, el acceso es muy complicado , ya que los caminos que llegan hasta él se caracterizan por tener numerosos bancos de arena, no está delimitado y en algunos casos el mantenimiento de la zona no ha sido el mejor. De esta manera prácticamente el único espacio boscoso de todo el término municipal, sigue sin tener un uso claro para la ciudadanía.

En este sentido el Ayuntamiento de Utrera está llevando adelante planes para que en un futuro el Pinar de Doña pueda ser un lugar de disfrute para todos los utreranos a los que les apetezca pasar un rato en plena naturaleza. A través del Grupo de Desarrollo Rural está prevista la petición de una subvención de unos 90.000 euros , en una partida especialmente dedicada a asuntos forestales, de los que el Ayuntamiento tendría que aportar 25.000 euros, para poner en marcha un pequeño proyecto que sirva para convertir el Pinar de Doña en un área de esparcimiento.

La idea es colocar una serie de bancos y mesas de madera y delimitar el perímetro que ocupa el propio pinar, para distinguir la parte pública de las zonas privadas. En ningún caso se contempla la idea de instalar barbacoas, ya que el importante valor medioambiental del Pinar no lo permite, pero sería un lugar ideal para descansar, pasar un día en el campo o para enseñar a los más pequeños el valor de la naturaleza. Para tratar de completar este proyecto la idea pasa por tratar de mejorar el camino que llega al Pinar en la medida de lo posible, para así hacerlo accesible al gran público. En la actualidad solo algunos senderistas y aficionados al mundo de la bicicleta de montaña acceden a este lugar, que es un gran desconocido para la gran parte de los utreranos.

Además de estos planes que tiene en marcha el Ayuntamiento de Utrera, también está previsto que algunos de los proyectos incluidos dentro del plan Emple@+30 tenga como objetivo el propio Pinar de Doña, para que poco a poco se pueda ir avanzando en su adaptación al disfrute del público en general.

El Ayuntamiento busca poner en valor el Pinar de Doña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación