Historia
1964, un año realmente mágico en la historia de Utrera
Es un momento en el que la localidad vivió el surgimiento de importantes aventuras
![1964, un año realmente mágico en la historia de Utrera](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/06/ruiz-gijon-uno--644x362.jpg)
Es habitual que el ser humano trate de crecerse ante la adversidad y que en esos malos momentos consiga reinventarse y salir fortalecido mirando con esperanza el futuro. En el año 1962 el arroyo Calzas Anchas se desbordaba con toda su virulencia, dejando en el más absoluto desamparo a numerosos utreranos que lo perdieron todo. Lejos de venirse abajo Utrera trató de levantarse desde el principio, por lo que después vinieron momentos que desembocarían en el año 1964, un año para la historia de Utrera , del que ahora se cumplen 50 años, y donde el ambiente se pobló de una especie de halo mágico que terminó marcando los años venideros.
En 1964 tuvo lugar la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación, se fundó en Utrera el primer centro de Educación Secundaria público, el IES Ruiz Gijón , daba sus primeros pasos la llamada sociedad civil, con el surgimiento de la Orden del Mostachón y nacía una entidad bancaria fundamental en la localidad como es el caso de Caja Rural de Utrera.
El cincuenta aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Consolación se está conmemorando en la localidad con todo lujo de detalles, con Año Jubilar incluido. El 1 de mayo de 1964 es un día que entró a formar parte con letras de oro en la historia de Utrera. La ciudad vivió un intenso mes de abril, donde tuvieron lugar numerosas actividades. La Virgen salió en procesión desde su santuario, para llegar a una plaza del Altozano que se encontraba abarrotada de personas y donde esperaban las principales autoridades civiles, militares y religiosas de la época. La corona se pudo elaborar gracias a las aportaciones de numerosos utreranos, y en su fabricación se utilizaron dos kilos de oro , doscientos brillantes, treinta esmeraldas y una gran perla. Cuatro bandas de música interpretaron de manera simultánea la Marcha Real.
Es también el año en el que comienza a dar sus primeros pasos el Instituto Ruiz Gijón, el primer centro de enseñanza pública que comenzó a funcionar en la localidad y por el que en estos cincuenta años se han formado miles de utreranos que han llegado a alcanzar puestos importantes en la sociedad. La educación dejaba de ser asunto de caridad y solo accesible a las clases más pudientes, gracias a este centro que desde entonces se ha convertido en una referencia en Utrera. Como no podía ser de otra manera a lo largo de todo este curso académico se van a realizar numerosas actividades para celebrar el cincuenta aniversario, que han comenzado con el acto que se celebró en el teatro el pasado 15 de octubre .
A estos dos eventos importantes desde el punto de vista religioso y cultural se le iba a unir en 1964 el comienzo de la andadura de la Orden del Mostachón , muestra de la pujanza de la sociedad civil del momento. La Orden ve la luz en el año 1964 y es fundada por el grupo de corresponsales de los medios de comunicación en Utrera en aquel año, con el principal objetivo de «premiar de una forma simbólica y oficiosa el trabajo, la dedicación, la entrega y el espíritu de sacrificio de todo cuanto se haga y realice y que redunde en beneficio y realce del buen nombre de Utrera». Cincuenta años después la Orden del Mostachón sigue siendo la responsable del galardón más importante que se entrega en Utrera a lo largo del año, y ha sido capaz de evolucionar con los tiempos y adaptarse a las circunstancias de cada época. Para celebrar estas bodas de oro, Caja Rural de Utrera ha patrocinado la edición de un libro que recoge la historia de estos últimos cincuenta años.
Por si estos acontecimientos no fueran suficientes, el año 1964 también acogió los primeros pasos de Caja Rural de Utrera , una entidad con una personalidad enteramente utrerana y con una relación muy estrecha con el mundo de la agricultura en general y con la aceituna en particular. En este último medio siglo, Caja Rural de Utrera se ha distinguido por ser una entidad financiera distinta, de trato cercano y que ha puesto todo de su parte para colaborar económicamente con cientos de proyectos en el ámbito cultural, deportivo o social, que han redundado en el progreso de Utrera.
A buen seguro que se nos escapan otros actos importantes que dieron color a este mágico año 1964, pero no hay duda de que estos que hemos remarcado fueron fundamentales para entender el desarrollo de la localidad en años posteriores, y terminar sembrando la semilla de lo que es Utrera en la actualidad.