Educación
La Junta adjudica las obras del colegio Tierno Galván de Utrera
Las obras durarán más de tres meses, pero todavía no se ha comunicado la fecha de comienzo
La comunidad educativa del colegio Tierno Galván de Utrera comienza a respirar un poco más tranquila, ya que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha anunciado la adjudicación de las obras de reforma en el edificio del colegio . En total los trabajos cuentan con un presupuesto de 165.000 euros, durarán algo más de tres meses, pero todavía falta la noticia más importante, el comienzo de los trabajos, ya que la Junta no ha anunciado la fecha concreta del inicio de las obras.
Desde hace meses toda la comunidad educativa del colegio espera el comienzo de unas obras que deben traer la tranquilidad al centro escolar. En abril de 2013 tenía lugar el desprendimiento de parte del revestimiento de una de las fachadas del colegio, en un principio el Ayuntamiento de Utrera era el que se encargaba de asegurar la seguridad de todos en el recinto, a la espera de que fuera la Junta de Andalucía la que acometiera la reforma integral que precisa el colegio, que tiene actualmente 229 alumnos.
Una vez que empezó el curso escolar, los padres y madres de alumnos del colegio, hartos de que sus hijos tuvieran que soportar el retraso de las obras plantearon un calendario de movilizaciones . Han realizado concentraciones a las puertas del centro escolar e incluso se manifestaron ante la delegación provincial de la Junta de Andalucía en Sevilla, un día en el que estuvieron acompañados por el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez (PA).
Las obras que se van a realizar en el colegio utrerano están incluidas dentro del denominado Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), generarán una docena de empleos , tiene un plazo de ejecución de tres meses y dieciocho días, aunque no se ha comunicado todavía la fecha de inicio de las obras.
La intervención, adjudicada a la empresa sevillana Edireinse S.L., consistirá en la mejora del aislamiento exterior del centro y la consolidación de las fachadas mediante la instalación de una estructura exterior, a nivel de frentes de forjados y pilares, revestida por paneles prefabricados que permitirán crear una fachada transventilada. Durante la ejecución de los trabajos primará la seguridad de los usuarios del edificio , adecuándose el horario de entrada y salida tanto de personal, como de materiales y residuos, a las necesidades docentes del colegio en el que estudian más de 200 escolares.
Una buena noticia para todos los que pertenecen a este colegio, que han tenido que soportar en los últimos meses numerosas incomodidades , a causa de la existencia de medidas de seguridad en el edificio para paliar la posible caída de más elementos de la fachada, que se encuentra en muy mal estado.