Flamenco
Cinco años sin Bernarda de Utrera
El 28 de octubre de 2009 se apagaba la voz de una de las voces más personales del flamenco
![Cinco años sin Bernarda de Utrera](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/28/bernarda-utrera-uno--644x362.jpg)
Con el fallecimiento de Bernarda de Utrera, el 28 de octubre de 2009, se iba para siempre un estandarte de la llamada generación de oro de artistas de Utrera , que marcó una época en este arte y que ofreció a la localidad un lugar de privilegio en la geografía del cante. Cinco años después los aficionados siguen recordando la figura y la trayectoria de una de las artistas con más personalidad que ha dado el mundo del flamenco.
Por todo ello, la plataforma cultural-flamenca abierta «Foro Flamenco Utrera de...» rememora y reivindica la extraordinaria aportación cantaora de Bernarda de Utrera , que hoy sigue viva y debe ser un referente para las nuevas generaciones flamencas.
Bernarda Jiménez Peña fallecía cuando tenía ochenta y dos años, mientras que en sus últimos años de vida su estado de salud se había ido apagando poco a poco desde el fallecimiento de su hermana Fernanda , juntas asombraron al mundo desde innumerables escenarios.
Fernanda ha sido considerada durante mucho tiempo como la diosa de la soleá, mientras que Bernarda era considerada como la reina de la bulería, consiguiendo adaptar a este género los principales éxitos musicales de su tiempo, por ello ha sido considerada en numerosas ocasiones como la mejor intérprete de cuplés por bulerías de toda la historia del flamenco.
Bernarda, gracias a su trayectoria consiguió premios de tanta importancia como el Premio Nacional de Córdoba, la Medalla de Plata de Andalucía, Hija Predilecta de Utrera y de la Provincia de Sevilla y Medalla al Mérito de las Bellas Artes .
«En estos postreros días de octubre se cumple el primer lustro sin Bernarda. La echamos mucho de menos en el camino de Consolación , el que diariamente de promesa la llevaba hasta su Virgen bonita, rosita de abril, que le prestó su manto para que la envolviera hasta su última morada arropada por las banderas gitana y andaluza. Aquel 28 de octubre de 2009 Bernarda se despidió de su pueblo, de la Utrera que la vio nacer, cantar y morir. Pero su cante grande no se acabará ni en cinco años ni en cinco siglos, porque su cante es tan ancestral como eterno. Bernarda está hoy de fiesta», asegura el Foro Flamenco de Utrera.
La huella de Bernarda es palpable en la localidad, habiéndose convertido en la guía o el faro con el que se han orientado toda una generación de artistas que vinieron después. La localidad dedicó junto a la plaza de abastos, un monumento a las dos hermanas, Fernanda y Bernarda de Utrera , que fueron capaces de situar a Utrera en el mapa y marcar una época en el mundo del flamenco que ya se extinguió.