Cultura
Teatro para aprender la historia de Utrera
La delegación de Cultura organiza visitas teatralizadas por lugares emblemáticos de la localidad
![Teatro para aprender la historia de Utrera](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/17/visitas-teatro-uno--644x362.jpg)
Con motivo del quinto centenario del Hospital de la Santa Resurrección de Utrera, los amantes de la historia de la localidad, tienen la oportunidad de entrar en contacto con numerosos conocimientos de una forma amena y divert ida. Los sábados 18 y 25 de octubre, la delegación de Cultura apuesta de nuevo por las denominadas «visitas teatralizadas al patrimonio de Utrera», que son posibles gracias a la colaboración de Guate Teatro.
Si en otras entrega de esta interesante actividad y que cuenta con numerosos seguidores, se habían tratado otros aspectos de la historia de Utrera, en este caso la trama se centra en el denominado Hospitalito , una institución muy peculiar de Utrera, que en los últimos cinco siglos ha funcionado según el testamento dejado por la noble Catalina de Perea.
El grupo Guate Teatro volverá a ofrecer su ruta dramatizada « Del Castillo al Hospital de la Santa Resurrección» , de 10.00 a 12.00 horas. Esta compañía ofrece, en clave de humor, unos montajes teatrales en pequeño formato, pensados para un público familiar con la clara intención de enseñar, a través del teatro, la historia de unos personajes e inmuebles íntimamente unidos e interrelacionados.
En esta ocasión, despiertan de un larguísimo sueño, en el castillo, a Fernán Arias de Saavedra y a Rafael Adame, participando también la academia de baile Rocío Palacios y el grupo gimnástico de la Sagrada Familia «Akros». Mientras, en el Hospital de la Santa Resurrección, residencia de los Ponce de León, despiertan a Catalina de Perea y al escribano Rodrigo del Arco que, en la intimidad del hogar, hacen balance, a través de sus últimas voluntades, del desarrollo de una etapa histórica crucial . La actividad se desarrolla para un aforo máximo de 200 personas y es necesaria la inscripción previa.
Una vez que termine la visita teatralizada, el ciclo dedicado a la historia del Hospital de la Santa Resurrección de Utrera se complementa con la puesta en marcha de una conferencia que comenzará el sábado 18 a las 12.15 horas en el propio Hospitalito. Lleva por título «Catalina de Perea y Beatriz Pacheco: Análisis comparado de sus Fundaciones», y será pronunciada por los historiadores Juan Luis Carriazo Rubio e Inés Salas Lorca.