ASUNTOS SOCIALES
Mairena impulsa el programa de discapacidad y voluntariado
Lo hace con numerosas actividades como una campaña de juguetes que se celebrará en Navidad
![Mairena impulsa el programa de discapacidad y voluntariado](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/17/voluntariado-mairena1--644x362.jpg)
Un año más, el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, a través de la Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer, ha puesto en marcha, en Ciudad Aljarafe, el programa de discapacidad y voluntariado. Una iniciativa que, como aseguran desde el Consistorio, este año cuenta con un incremento en las actividades respecto a años anteriores.
El objetivo de este proyecto es « promover e incentivar el bienestar social, el desarrollo personal y la integración desde una perspectiva que tenga alcance para todos los públicos y que consiga llegar a perfiles tan diferentes como personas con discapacidad intelectual, niños en edad escolar o familias con pocos recursos para disfrutar de este tipo de actividades». Para conseguirlo, se van a llevar a cabo numerosas campañas y actividades que tratarán de satisfacer las necesidades de los diferentes tipos de usuarios.
Entre ellas, el Ayuntamiento quiere destacar como pieza angular, la campaña de recogida de juguetes «Quiero jugar» que se celebrará en Navidad y cuyo objetivo es canalizar la generosidad de los ciudadanos maireneros, a través de la donación de juguetes y libros infantiles y juveniles, «para conseguir que aquellos niños que se encuentran en situaciones desfavorecidas puedan disfrutar de su infancia, promoviendo así el desarrollo integral de menores», han aclarado fuentes municipales.
Otro de los puntos importantes que articula este programa, es el de las actividades cuyos destinatarios son las personas con discapacidad intelectual de manera que se les haga partícipes de la sociedad en su conjunto, para lograr que sean personas activas y comprometidas con ésta. Así, se organizarán un taller de barro, que tiene como objetivo principal motivar y sensibilizar a estas personas para la realización de tareas de voluntariado en su tiempo libre, o el programa de psicoestimulación integral, que pretende potenciar las redes sociales de las personas con discapacidad intelectual y ejercitar sus funciones cognitivas, incidiendo directamente en la prevención.
Además, también habrá hueco para transmitir valores sociales a los más pequeños mediante la creación y mantenimiento de huertos ecológicos que les permitan comprender y valorar aspectos relacionados con la alimentación sana, la educación ambiental y la solidaridad a través del intercambio mutuo de experiencias.
Las fuentes municipales han querido resaltar que este proyecto no sólo está destinado a los niños sino también «contribuirá con la producción obtenida a paliar el déficit de aquellas familias que estén pasando por mayores dificultades, cambiando la cosecha por alimentos no perecederos que se entregarán al Banco de Alimentos ».