Dos Hermanas
La mitad de las entradas para los espectáculos culturales se compran online
El concierto de Pablo López o el de Juan Perro fueron los eventos que mayor demanda tuvieron en la red
Un año después de la puesta en marcha en Dos Hermanas de una plataforma digital para comprar las entradas de los espectáculos culturales, los datos arrojan una clara tendencia de los usuarios a acceder a este tipo de eventos a través de la red. Prácticamente, la mitad de las entradas para los conciertos, recitales, musicales y obras de teatro que se han desarrollado en la ciudad nazarena se han vendido a través de Internet , desde que se pusiera en marcha este sistema de compra online que está instaurado en la gran mayoría de los recintos culturales, pero que en Dos Hermanas no existía hasta el año pasado.
Así las cosas, según los datos facilitados por la delegación de Cultura del Ayuntamiento nazareno, que promovió este sistema digital el pasado verano, en casi todos los espectáculos que han venido a lo largo de esta temporada al teatro municipal Juan Rodríguez Romero y al auditorio Los del Ríos, la mitad del aforo se vendió por Internet. Llama la atención, de hecho, datos como el que arroja el concierto que la cantante Malú ofreció en septiembre de 2014, con el que se inauguró este sistema digital y en el que se dispensaron casi el 52% de las entradas a través de la red.
El mayor porcentaje de entradas vendidas en Internet lo tiene, sin embargo, el concierto del cantante Pablo López , para el cual el 72% de las localidades se distribuyeron a través de la plataforma digital, a la que se puede acceder fácilmente a través del portal del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Le sigue, además, el concierto de Juan Perro , en el que se vendieron el 60,5% de las entradas de forma online.
Y es que, la popularidad y trayectoria reconocida de los artistas que recalan en la ciudad nazarena incide notablemente en el número de entradas que se adquieren en la red, fundamentalmente porque buena parte de ese público que acude al espectáculo lo hace desde otros municipios, atraído por el espectáculo en sí que se ofrece y, en muchas ocasiones, también por el precio, que suele ser ligeramente inferior, en algunos casos, al de otros recintos culturales.
Es lo que ocurre, por ejemplo, en los espectáculos infantiles. El musical « El gato con botas », que tuvo lugar en febrero de este 2015 en el teatro municipal, tenía un precio de 2,5 euros y casi el 60% de su aforo se vendió a través de la red. Igualmente, en el musical «La ratita presumida» las entradas por Internet sumaron el 57% del total, mientras que en el espectáculo para niños « El patio de mi casa », se alcanzó el 56%.
Obras de teatro
En lo que atañe a las obras de teatro, el porcentaje de venta directa en taquilla y venta digital están algo más igualado , debido a que en términos generales el perfil de quien consume este tipo de espectáculos culturales suele ser un público más adulto. En « El gran favor » se vendió el 57% de forma online, en «El arte de la entrevista» el 52%, en «Sofocos» el 48, en «Pluto» el 41 y en «La estrella de Sevilla» el 39.
Por el contrario, los espectáculos culturales en los que las entradas se vendieron fundamentalmente en taquilla y menos a través de Internet fue en aquellos que tenían un marcado carácter local. Es lo que ocurrió, por ejemplo, con la obra de teatro « La venganza de Don Mendo » de la compañía CTV Teatro de Dos Hermanas, cuyas localidades se dispensaron prácticamente de forma anticipada en las taquillas y solo un 37% de forma digital.
Algo parecido ocurrió con el concierto de Santa Cecilia que ofreció la Banda de Música Municipal de Dos Hermanas Santa Ana, en el cual también se vendió un 37% por Internet y el resto por el método tradicional.