Dos Hermanas
La Junta tenía desde 2008 un proyecto de ejecución de una nueva residencia en Montequinto
La Consejería inicia los trámites para resolver el contrato, lo que costará más de 27.000 euros, según el PP
La Junta de Andalucía tenía un proyecto de ejecución de una nueva residencia para mayores en la barriada de Montequinto, en Dos Hermanas, desde 2008, año en el que se le adjudicó a un estudio de arquitectura la redacción de un proyecto básico y de ejecución, por un importe de 670.543 euros. Así lo ha hecho público este jueves el Partido Popular de Sevilla al informar de la existencia de una propuesta de resolución remitida recientemente al Consejo Consultivo de Andalucía por parte de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, al objeto de finalizar el contrato que mantenía con esta empresa.
En concreto, el expediente de contratación, con una duración global de 46 meses, englobaba las tareas relacionadas con el proyecto básico y de ejecución , de seguridad y salud, además de la dirección de la ejecución de la obra y la coordinación en materia de seguridad y salud «durante las obras de construcción de una nueva residencia para personas mayores asistidas» en Montequinto. Según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, en todo este tiempo se habrían ejecutado los informes iniciales relacionados con los proyectos básicos y los estudios de seguridad y salud, sin embargo durante estos últimos meses la Junta ha iniciado un procedimiento para finalizar este contrato en vigor , argumentado que las «dificultades económicas derivadas de la crisis» y la cesión de un edificio de reciente construcción por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas «desaconsejaban continuar con la inversión que suponía la ejecución de la correspondiente obra».
El parlamentario del PP por Sevilla, Jaime Raynaud, ha mostrado su preocupación ante estos hechos «de enorme gravedad» y se pregunta «por qué la Junta ha ocultado durante todos estos años que tenía en fase de redacción un proyecto para una nueva residencia » en Montequinto. En este sentido, el popular ha lamentado la «pésima gestión» de la Junta en este asunto ya que la resolución del contrato supondrá el pago de 27.475 euros por parte de la Administración andaluza en concepto de indemnización.
Por este motivo, Raynaud ha avanzado que solicitarán la comparecencia de la consejera Mª José Sánchez Rubio para que explique « por qué han mentido durante tantos años sobre este tema », ya que los populares han recordado que la primera pregunta sobre el futuro de esta residencia de Montequinto se produjo en octubre de 2011 y desde entonces se han sucedido varias proposiciones no de ley y preguntas en las comisiones en las que «las consejeras han reconocido que hay problemas de seguridad y que hace falta una obra de reparación estructural», motivo por el que los populares no entienden que «ahora suspendan el proyecto». En este sentido, Raynaud ha lamentado igualmente la actitud de la Junta ya que en marzo de este año solicitaron los informes técnicos «que estén justificando el posible cierre de la residencia de Montequinto» por problemas derivados de la estructura del edificio, a lo que «la respuesta de la Consejería fue que no había ningún expediente porque no se ha decidido el cierre».
Deuda de 20 millones
Junto a ello, el PP ha denunciado que la Junta « adeuda 20 millones de euros a centros de personas mayores y con discapacidad en la provincia de Sevilla, en algunos casos desde el año 2010», a lo que se suma que desde hace cuatro años los presupuestos autonómicos están «sin provincializar, lo que dificulta el seguimiento de las partidas». Los populares han recordado igualmente que el 82% de las plazas residenciales son privadas y lamentaron el «desmantelamiento progresivo» que viene sufriendo, en este caso, la residencia de Montequinto en la que solo «hay 150 residentes de las 400 plazas» que puede llegar a tener. En este sentido, Raynaud ha indicado también que durante este 2014 se ha producido un «recorte» en Andalucía de 174 millones de euros en materia de salud y bienestar social.