Dos Hermanas
Piden al Ayuntamiento agilizar las gestiones burocráticas con una ventanilla única
La formación de Ciudadanos ha presentado un escrito para centralizar todas las tramitaciones
La formación política de Ciudadanos en Dos Hermanas, liderada por el nazareno Manuel Varela, ha presentado un escrito en el registro municipal del Ayuntamiento para proponer la creación de una ventanilla única con el fin de agilizar las gestiones burocráticas . Se trata de una medida en aras de centralizar toda la información y tramitación administrativa del Consistorio para que «el usuario pueda solucionar cualquier tarea con los pasos más simples , sin sufrir confusiones en los diferentes organismos».
De esta forma, según han detallado, el objetivo es « presentarle al ciudadano una sola cara, un solo mostrador para solucionar sus asuntos », así como procurar que el usuario formalice y consiga la documentación en el conjunto de las administraciones implicadas en la gestión. Para ello, Ciudadanos plantea la necesidad de « instruir al personal de atención al público del Consistorio », ampliar las aplicaciones informáticas para dar mayor cobertura y dar difusión a esta nueva forma de tramitar las gestiones burocráticas, principalmente.
En el escrito remitido al Ayuntamiento, Ciudadanos deja claro que « trasladar dependencias fuera del Consistorio es molestar a sus ciudadanos y, peor aún, si es a una zona muy lejana, con transporte precario», como ocurre con la Delegación de Vivienda y Fomento, ubicada en pleno Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, en Entrenúcleos.
Por este motivo, la formación de Varela ha subrayado que, a través de la ventanilla única, « se centraliza toda la información en el edificio central del Ayuntamiento » para que «solicitar una pensión, obtener una licencia de caza o pesca o recurrir una multa» sea más fácil para el usuario ya que «recibe la información necesaria y entrega toda la documentación en la misma ventanilla».
Así las cosas, Ciudadanos ha explicado que este sistema de gestión no implica que deba existir una única ventanilla que englobe todas las actividades, sino que « podrán existir diferentes », siempre que el usuario sólo tenga que utilizar una para iniciar la tramitación. La idea, según detallan, es que una vez que el ciudadano cuente con toda la información sobre un determinado procedimiento, pueda «utilizar cualquier oficina» para completar el trámite.