Un clásico en la Navidad nazarena: la Muestra de Villancicos de la Compasión

El tradicional concierto de coros se celebra los días 12, 13 y 14 de diciembre en el teatro municipal

Un clásico en la Navidad nazarena: la Muestra de Villancicos de la Compasión L. m.

L.MONTES

La Navidad en Dos Hermanas trae siempre de la mano una serie de actividades clásicas en el calendario cultural nazareno. Una de ellas es la Muestra de Villancicos «Así canta Dos Hermanas a la Navidad» , organizada por el aula de música del Colegio de Nuestra Señora de la Compasión, que va ya este año por su XXIX edición.

Este lunes, los directores de la muestra, Manuel Sánchez Donoso y Ana Trujillo Rubio, acompañados por la delegada de Cultura del Ayuntamiento nazareno, Rosario Sánchez, han presentado en dependencias municipales las novedades de esta nueva edición que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de diciembre en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero.

La cita cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Dos Hermanas ya que, según ha explicado Sánchez, se trata de una «actividad enmarcada dentro de la línea que lleva la Concejalía de fomentar la cultura y las tradiciones locales ». En total, por el escenario del teatro pasarán una veintena de coros , la mayoría procedentes de la ciudad nazarena y asiduos cada año a esta cita con los villancicos.

El viernes 12 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, actuará el Coro de Campanilleros Palacio de Alpériz , el Coro Escolar CEIP Carlos I, el Coro CEIP Valme Coronada, el Coro de Nuestra Señora de Amor y Sacrificio de la Hermandad de la Santa Cruz y el Coro Almazara de Alcalá de Guadaíra. Según ha informado Ana Trujillo, está prevista también la actuación de la cantante nazarena Inmaculada Alcocer Prior y se descarta por motivos de salud la presencia del Coro Azahares.

Para el sábado 13, también a las 20.00 horas, abrirán el espectáculo los integrantes del Coro Aires Flamencos del barrio sevillano de Bellavista, al que seguirán el Coro Flamenco de Consolación, el Coro de la Hermandad del Rocío –que está por confirmar-, el Coro del IES Cantely, el Coro de Campanilleros de la Hermandad de la Oración en el Huerto y el Coro de la Hermandad de Valme. El joven artista nazareno Antonio del Molío también actuará durante la representación.

Por último, para el domingo 14, a las 12.00 horas, actuará la banda y el coro de la Escuela Privada de Música y Danza del Colegio de la Compasión , el Coro Flamenco de Las Portadas, el Coro de Campanilleros de Ibarburu, el Coro Flamenco Amanecer, el Coro de Campanilleros de la Hermandad de la Amargura y el Coro Infantil Amor y Paz. Según han explicado, el « gran ausente del domingo » será el coro infantil de la Compasión debido también a problemas de salud.

Cartel en homenaje a Ibarburu

El cartel elegido este año para anunciar la Muestra de Villancicos es una fotografía detalle de una de las integrantes del Coro de Ibarburu, en homenaje por el 30 aniversario que cumplen este año. Además, al igual que en otras ocasiones, junto a los villancicos de los coros se irá representando de forma simultánea en el escenario un belén viviente a cargo de los niños de 1º de Primaria de la Compasión.

Cada día se sorteará también un instrumento musical y una equipación completa de fútbol , a lo que se sumará el último día un sorteo extraordinario para rifar una segunda equipación de la nueva categoría existente, la de bebés, correspondiente a menores de entre 4 y 5 años, gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol y otras empresas participantes.

Las entradas, a un precio de tres euros , pueden adquirirse a partir del 10 de diciembre en el Centro Cultural La Almona de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. El primer día de la muestra, el viernes 12, por la mañana se podrán comprar en La Almona mientras que por la tarde, en el caso de que aún queden entradas sin vender, se podrán adquirir en la propia taquilla del teatro. La muestra estará presentada por la directora general del Colegio de la Compasión, Gloria Rodríguez, y el jefe de estudios del mismo, Mario González.

Un clásico en la Navidad nazarena: la Muestra de Villancicos de la Compasión

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación