Dos Hermanas
Unos talleres animados para prevenir la obesidad entre los escolares nazarenos
«Vivir en salud» es el programa desarrollado en 16 centros educativos
Se calcula que durante 2013 más de 42 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso, según los datos de la Organización Mundial de la Salud que califica la obesidad infantil como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI .
Los niños con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta, lo que aumenta las posibilidades de padecer algún tipo de enfermedad como la diabetes o los problemas cardiovasculares. Mantener una dieta equilibrada combinada con el ejercicio físico son las claves fundamentales para evitar el exceso de grasas en la alimentación de los menores.
Unas buenas prácticas que durante estos días están adquiriendo gran parte de los escolares de Dos Hermanas a través del programa « Vivir en salud », puesto en marcha por la Fundación Mapfre. En concreto, los menores aprenden a través de estas sesiones animadas una serie de consejos básicos para saber discernir los alimentos más saludables de los que no lo son tantos, con el objetivo de que puedan ser ellos mismos quienes vayan tomando conciencia de la importancia de mantener una dieta rica en nutrientes.
Un total de 16 centros
Este pasado miércoles el taller de alimentación se ha desarrollado en el CEIP Europa de Montequinto con el alumnado de primero de Primaria. El director de la Oficina de Mapfre en Dos Hermanas, Emilio Talavera, acompañado por la delegada de Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, María Antonia Naharro, y el director del colegio, Ramón Sánchez, han estado presentes en esta sesión, que se ha llevado a un total de 16 centros educativos de toda la ciudad nazarena dando así cobertura a un total de 2.550 alumnos .
En total, durante estas últimas semanas se han celebrado hasta 40 sesiones de este taller de alimentación guiado por dos monitoras que van mostrando de una manera dinámica y divertida para los pequeños qué alimentos hay que incluir en una dieta sana.
En este sentido, el director del CEIP Europa ha recordado además que el centro participa ya en el proyecto escolar europeo Comenius , llamado «Plus life minus obesity», con el que se pretende incentivar los hábitos de vida saludable.