urbanismo
La nueva plaza de Real Utrera de Dos Hermanas será la primera en quedar lista
El proyecto completo recoge la creación de un espacio diáfano en torno a la Torre del Olivar, que será restaurada
![La nueva plaza de Real Utrera de Dos Hermanas será la primera en quedar lista](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/20/obras-real-utrera-644x362--644x362.jpg)
Las obras en la confluencia de las calles Real Utrera y Santa Ana de Dos Hermanas continúan desarrollándose desde que a mediados de verano se iniciaran las primeras actuaciones, consistentes en el derribo de las viviendas adyacentes a la Torre del Olivar , con el objetivo de crear en este entorno un espacio diáfano con el que tomará protagonismo esta torre mirador.
Según han confirmado fuentes municipales, en la actualidad se está trabajando «en paralelo en varios frentes», ya que por un lado se está procediendo a las labores de reurbanización de este espacio y, por otro, a las tareas de restauración de la Torre del Olivar , que cuenta ya con un arqueólogo contratado recientemente por el Ayuntamiento para asesorar en caso de que se encontraran restos históricos.
En este sentido, la primera de las actuaciones que quedará lista será la que se refiere a la propia plaza en sí, según han asegurado, puesto que la Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el contrato de suministro para la pavimentación de este suelo, que irá con losas de granito, por un importe de 15.972 euros.
Así las cosas, esta plaza que por el momento no tiene designada ningún nombre quedará abierta para su tránsito , una vez que concluyan estos trabajos específicos, si bien la restauración de la torre y el nuevo edificio que hay previsto se desarrollarán de forma paralela.
Restauración de la torre
La Torre del Olivar, espacio en el residió durante un tiempo la escritora Fernán Caballero, será restaurada y posteriormente sus instalaciones o parte de ellas podrían ser cedidas a la Hermandad de Santa Ana , según avanzaron fuentes municipales. Junto a la propia torre, se restaurará también un arco del siglo XVIII , que está incluido en el muro de unos diez metros de longitud que se ha conservado de la fachada anexa.
Este lienzo se conservará añadiendo en el extremo opuesto de la torre un contrafuerte de hormigón para garantizar su estabilidad. En el proyecto se contempla además la rehabilitación y conservación de un segundo arco, rematando el muro que contiene la arcada de descarga y que irán unidos entre sí mediante una viguería de acero y una pérgola .
Cabe recordar que estas obras despertaron críticas al comienzo entre ciertos sectores y partidos políticos que alertaron del riesgo que podían suponer por el «valor patrimonial» que representan la Torre del Olivar y la casa adyacente, que en su día perteneció a la Hacienda de la Mina Chica. El Gobierno local indicó, sin embargo, que se conservarían estos puntos pero dejó claro que, según sus indicios, la torre es una construcción del siglo XX.
Noticias relacionadas