Dos Hermanas

En busca de posibles yacimientos en las obras de la ciudad

El Ayuntamiento ha contratado los servicios de un arqueólogo para el asesoramiento en proyectos como el de Real Utrera o la Torre de los Herberos

En busca de posibles yacimientos en las obras de la ciudad L. M.

L.M.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha contratado los servicios de un arqueólogo para el área de urbanismo, con el fin de que pueda asesorar en varios de los proyectos que el Gobierno municipal tiene en marcha y en los que podrían aparecer restos arqueológicos.

En concreto, se refieren a los que tienen que ver con las obras en el parque de la SE-40 , la Torre de los Herberos y la remodelación de la confluencia entre las calles Real Utrera y Santa Ana , donde el Consistorio nazareno prevé que puedan aparecer restos históricos que, en ese caso, deberían ser estudiados y valorados por un especialista.

Según han informado, en el parque de la SE-40, ubicado entre las avenidas de las Universidades y Adolfo Suárez, existen ya varios yacimientos arqueológicos catalogados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el propio Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, por lo que se ha estimado conveniente que se realice una « actividad preventiva mediante el control de los movimientos de tierra ». Estos servicios arqueológicos tendrían, además, carácter urgente ya que las obras se realizan con los fondos procedentes del Plan Supera de la Diputación Sevilla, sujeto a un determinado plazo de ejecución.

En el caso de la Torre de los Herberos , el Ayuntamiento nazareno ya anunció que se volvería a actuar sobre la misma para preservar su conservación, a través de los programas de empleo de la Junta, Emplea Joven y Emplea 30+ . Será, quizás, en este proyecto donde el arqueólogo tenga, a priori, un papel más destacado ya que deberá realizar las consultas y gestiones oportunas ante la Consejería de Cultura para determinar así la actuación más conveniente en las obras de consolidación de la torre.

La Junta de Gobierno Local, que aprobó la contratación de este arqueólogo el pasado viernes, ha incluido también entre los proyectos que deberá analizar detenidamente el que se refiere a la remodelación en la confluencia entre las calles Real Utrera y Santa Ana, en pleno centro de la ciudad nazarena, « ante la posibilidad de aparición de restos de interés ».

En cuanto a estas últimas obras, cabe recordar que el Gobierno municipal ya informó de que durante los trabajos de derribo de las viviendas colindantes a la Torre del Olivar se descubrió un arco oculto existente en la fachada anexa a esta torre mirador, que había permanecido durante todo este tiempo oculta entre los muros, y que una vez concluyan las obras, tomará protagonismo.

En busca de posibles yacimientos en las obras de la ciudad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación