Dos Hermanas
Los excrementos de los perros en las calles, una asignatura pendiente
El Ayuntamiento reconoce la dificultad para sorprender a los dueños en el momento de la infracción
Hace ahora un año que el Ayuntamiento de Dos Hermanas inició una campaña especial para acabar con los excrementos de animales en las calles , con la puesta en marcha de una unidad específica de la Policía Local que se iba a encargar de velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de los Animales y la Ordenanza sobre Tenencia de Animales de Compañía. En dicha campaña se incluían multas de entre 75 y 500 euros para los dueños de las mascotas que no recogieran sus deposiciones en la vía pública.
Doce meses después de aquel anuncio, el Consistorio nazareno ha reconocido la « dificultad » que supone sorprender en el momento de los hechos , que son constitutivos de una sanción, al dueño del perro ya que « nadie se pone delante de un policía » sino que más bien «lo hacen a espaldas de las autoridades», según informaron desde la Concejalía de Participación Ciudadana.
Por este motivo, han asegurado que hasta el momento no han sido muchas las multas interpuestas por no recoger los excrementos de las calles, pese a que en determinadas zonas de la ciudad es fácil toparse con alguna de ellas por el suelo. « Sí que han disminuido , pero todavía hay muchas personas que no recogen los excrementos de sus mascotas», explicaron.
El asunto, de cualquier forma, lleva desde hace tiempo siendo analizado en el Ayuntamiento para buscar una solución, ante las quejas de muchos vecinos que no están dispuestos a pasear por algunas zonas sorteando los excrementos. Por ello, desde hace ya unos años, se realizan campañas de concienciación enfocadas especialmente a los más pequeños para que sean ellos los que vayan poco a poco interiorizando y transmitiendo a sus progenitores algunos aspectos claves, no sólo en el cuidado de las mascotas sino también en las obligaciones que deben tener sus dueños.
Pese a que las multas por no recoger las deposiciones de los animales en la vía pública no han sido cuantiosas en el último año, sí que se han interpuesto de forma considerable las relacionadas con mordeduras , fundamentalmente, así como otras por llevar al animal sin correa o sin bozal por la calle , ya que en este último caso, según la normativa, deben llevarlo las razas potencialmente peligrosas y los que superen los 20 kilos de peso.
Según los últimos datos actualizados, en Dos Hermanas existen 27.525 perros censados , lo que supone un incremento del 21% en los últimos cuatro años . En el registro general de tenencia de animales se contemplan también 1.428 gatos y un total de 102 hurones.