Dos Hermanas
El portavoz municipal defiende que el Ayuntamiento es «sumamente transparente»
Un informe lo sitúa, sin embargo, entre los grandes municipios con menos transparencia
![El portavoz municipal defiende que el Ayuntamiento es «sumamente transparente»](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/10/agustn-morn-portavoz-644x362--644x362.jpg)
El portavoz del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Agustín Morón, ha defendido que el Consistorio nazareno es « sumamente transparente », después de que la pasada semana un informe lo haya situado entre los grandes municipios con menos transparencia. Se trata del informe de Sielocal , un portal de información económica y de infraestructuras de entidades territoriales creado por las universidades Rey Juan Carlos I y de La Laguna, sobre la aplicación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información y Buen gobierno en municipios de más de 50.000 habitantes.
En concreto en el ranking de los 144 municipios analizados , Dos Hermanas se sitúa en el puesto 128 con 1,55 puntos frente, por ejemplo, a los 4,38 puntos que ha cosechado el Ayuntamiento de Sevilla liderando la lista de los ayuntamientos más transparentes. En este sentido, preguntado por los periodistas, Morón ha reconocido que « efectivamente, hay algunos elementos que nosotros no cumplimos », aunque ha asegurado que «nadie puede decir que no se le da la información o que no se tiene transparencia, independientemente de lo que se traslade a través de los informes».
El estudio, en concreto, se ha realizado en términos cuantitativos para intentar medir el nivel de aplicación de la Ley de Transparencia, a partir de cuatro bloques de información que ofrecen los ayuntamientos en sus páginas web ; información institucional organizativa y de planificación, información jurídica, información económica, presupuestaria y estadística y la resolución de solicitudes de acceso a la información.
Así las cosas, el portavoz municipal ha explicado que hay algunos elementos que puntuaban en el informe y de los que carece actualmente la página web del Ayuntamiento nazareno como son, por ejemplo, los correos electrónicos de todos los concejales, la biografía o una fotografía de los ediles . Unos datos que, reconoce, no están en la página web aunque, por el contrario, ha recordado otras actuaciones de «transparencia» realizadas con la presencia de la oposición en órganos donde no era obligatorio.
Aun así, Morón ha avanzado que se están analizando algunos aspectos en torno a este asunto como la publicación de las actas de las Juntas de Gobierno Local, pese a que la Ley de Protección de Datos impide publicar los datos personales que puedan aparecer en estos documentos. Para el portavoz, los resultados que atañen al caso de Dos Hermanas « no representan la transparencia y forma de trabajar que se tiene », por lo que ha abogado por optar más por informes donde se valore en términos cualitativos y no cuantitativos.