Sanidad
Díaz visita las nuevas instalaciones para el tratamiento del cáncer de mama en el Valme
La presidenta de la Junta ha insistido en la necesidad de «blindar» la sanidad pública
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha visitado este jueves las nuevas instalaciones del Hospital Virgen de Valme de Sevilla destinadas a la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama , que desde hace unos meses se encuentran concentradas en un nuevo edificio, anexo al centro hospitalario, que cuenta con un equipamiento formado por tecnologías y técnicas de prevención de última generación para el tratamiento de esta enfermedad, catalogada como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer.
Durante su visita a las instalaciones, Díaz ha estado acompañada por la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, María José Sánchez Rubio, la delegada territorial del ramo, Francisca Díaz, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, y la gerente del Hospital de Valme, Mª Dolores Alguacil. En este sentido, la presidenta de la Junta ha podido conocer los protocolos de funcionamiento de los equipamientos con los que cuenta este espacio, como las mamografías de contraste , y otros tantos servicios tales como un avanzado ecógrafo para la realización de ecografías y biopsias junto a una mesa prona, que permite a la paciente estar acostada boca abajo.
Para Díaz la «apuesta clara» de la Junta por la sanidad se refleja en las cuentas autonómicas para 2015, con un crecimiento de alrededor de un 2%, con el objetivo principal de «blindar» este servicio que ha calificado como un «orgullo para los andaluces» ya que «no sólo hay que mantenerla, sino también protegarla» frente a lo que considera el «ataque de algunos que aprovechando momentos de dificultad y de crisis tengan la tentación de sacar de lo público lo que es de todos y nos da igualdad».
Recuperar el salario de los trabajos
En su intervención a los medios de comunicación, Susana Díaz ha aprovechado también para asegurar que el objetivo es «recuperar» la jornada laboral de los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya que «han sostenido el peso en estos años para que no se tocara la cartera de servicios». Un «esfuerzo» que la presidenta andaluza ha asegurado que se reconocerá con el « cien por cien de su salario que se corresponderá con el cien por cien de su jornada laboral».
Así las cosas, Díaz ha explicado que la idea es que la sanidad pública « no sólo cura sino que también previene e investiga », precisamente en este caso en relación a los 31 proyectos sobre distintas enfermedades que se están realizando en el Hospital Virgen del Rocío de la capital hispalense, y también teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años, el centro hospitalario de Valme ha triplicado el número de casos de cáncer de mama detectados.
En los primeros seis meses de este 2014, el Hospital de Valme ha realizado más de 16.000 mamografías , 218 cirugías de mama y cerca de 4.900 sesiones de quimioterapia, mientras que a nivel andaluz estas cifras aumentan hasta las 164.348 mamografías, 5.276 cirugías de mama y 71.994 sesiones de quimioterapia. En concreto, estas nuevas instalaciones de Valme unifican, además, de la unidad de cáncer de mama, la atención a pacientes onco-hematológicos y la asistencia ambulatoria obstétrico-ginecológica.