dos hermanas
Jueves de copla con el homenaje a Marifé de Triana y el cante de Antonio del Molío
El Centro Cultural de Montequinto y el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero acogen sendos espectáculos
Dos Hermanas acoge este jueves, día 6, dos citas musicales relacionadas con la copla. La primera de ellas tendrá lugar en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero del núcleo nazareno donde, a partir de las 21.00 horas, el cantante nazareno Antonio del Molío , concursante del programa de Canal Sur Televisión «Se llama copla», ofrecerá un concierto.
El joven de Dos Hermanas estará acompañado en el escenario por otros artistas de este programa como Sergio Díaz o Rocío Guerra . Las entradas para el concierto, a un precio de 6 euros, pueden adquirirse en el Centro Cultural La Almona, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
No será, sin embargo, la única cita coplera que tenga lugar en la tarde-noche del jueves en Dos Hermanas. En el barrio de Montequinto, a partir de las 20.00 horas en el Centro Cultural Biblioteca, se celebrará una charla-coloquio y gala de copla «A Marifé de Triana» , organizado por la Asociación Cultural de la Copla Marifé de Triana.
Según han informado desde la biblioteca quinteña, el acto servirá de recuerdo y homenaje a la artista , a través de un coloquio en el que se profundizará en los entresijos de la copla y la figura de Marifé. En la cita no faltarán las actuaciones musicales de Tere Sánchez, Paco Mariscal, María Oliva, Juani Algar, Isabel Jiménez, Paco Marín, Alfonso de Miguel, y la guitarra de Manolo Montes.
Durante el acto, la asociación aprovechará para realizar su presentación oficial, ya que se trata de un grupo constituido para trabajar por el reconocimiento institucional y colectivo a María Felisa Martínez López, artísticamente conocida como Marifé de Triana.
Exposición de Ventana Plástica
Este mismo miércoles, también en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, se inaugura a las 20.00 horas la exposición de pintura « Marruecos », compuesta por una treintena de obras de 23 artistas del Colectivo Artístico Ventana Plástica de Dos Hermanas, que ha transmitido a través de su arte la visión de este país africano en la muestra.