Curiosidades
El don Juan que pasó por Dos Hermanas para quedarse
En el parque de la Alquería una estatua recuerda al personaje de «El burlador de Sevilla»
![El don Juan que pasó por Dos Hermanas para quedarse](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/05/estatua-tenorio-dos-hermanas-644x362--644x362.jpg)
Noviembre es, sin duda, el mes de « Don Juan Tenorio » en el que tradicionalmente se representa esta obra de teatro, ambientada en Sevilla, que escribiera en 1844 José Zorrilla. En la capital hispalense, durante este mes se han programado más de 50 actividades culturales en torno a este personaje de galán seductor, y el cementerio de San Fernando acoge hasta esta semana representaciones teatrales de este drama.
El mito de don Juan y Sevilla están, por tanto, íntimamente ligados no sólo en el propio texto sino también por los lugares que hoy recuerdan su estela. Sin embargo, fuera de la capital, también es fácil encontrar las huellas de este personaje, seductor de las damas, que ha sido recogido en varias ocasiones por la literatura.
A varios kilómetros de la capital hispalense, en Dos Hermanas , una estatua de don Juan rememora el mito. Pero no el que plasmara con su pluma José Zorrilla, sino el que se reflejara en la obra « El burlador de Sevilla y convidado de piedra », atribuido a Tirso de Molina.
En pleno parque de la Alquería del Pilar, se erige esta estatua frente a la Casa de la Cultura con la cita de Tirso de Molina; «Venga tan gran caballero a ser hoy en Dos Hermanas honra de estas viejas canas». Unas palabras pronunciadas por el personaje del viejo Gaseno cuando el criado de don Juan Tenorio, Catalinón, les anuncia su presencia en la «aldea de Dos Hermanas». En este marco, don Juan acabará seduciendo a la joven Aminta e interponiéndose en su matrimonio con Batricio.
La estatua de bronce recoge en sí una cuanto menos curiosa historia. La obra es una adaptación que terminara para tal fin el hijo del escultor Sebastián Santos Rojas , a partir de la escultura que realizara su padre y que el Ayuntamiento de Sevilla no llegó a instalar en ningún punto de la ciudad. Tras diversas gestiones, la figura viajó hasta Dos Hermanas, donde tras adaptarla, fue donada e inaugurada posteriormente a principios de 2008 en este parque.
Desde entonces el burlador de Sevilla, y también por qué no durante unas cuantas escenas el de Dos Hermanas, luce esplendoroso en este punto del parque de la Alquería, una zona cargada de historia y de literatura por cuyos rincones es fácil encontrar historias como la de este don Juan que pasó por la ciudad nazarena para quedarse en forma de estatua.