Dos Hermanas

El Patronato de Deportes quedará disuelto al completo a finales de año

El Gobierno local defiende la «integración» pero IU cree que «se abre la veda a empresas privadas»

El Patronato de Deportes quedará disuelto al completo a finales de año L.M.

L.MONTES

El Patronato Municipal de Deportes de Dos Hermanas quedará disuelto a finales de este año para que sus competencias sean gestionadas, a partir del 1 de enero de 2015, desde el propio Ayuntamiento nazareno. Así lo ha aprobado inicialmente la corporación municipal, reunida en pleno extraordinario esta misma semana, para que puedan comenzar de esta forma los trámites administrativos necesarios para su disolución.

Según ha informado el portavoz municipal, Agustín Morón, se entra ahora en un « periodo transitorio » hasta su disolución definitiva, en el que se va a constituir una comisión informativa de deporte que «asumirá transitoriamente lo que abordaba el Consejo de Gerencia y la Junta Rectora» del Patronato hasta ahora. Este ente estará en funcionamiento mientras se disuelve totalmente el propio Patronato y se aprueban los Presupuestos Municipales de 2015, que previsiblemente estarán vigentes a partir de comienzos de año.

Quedan, por tanto, ahora una serie de pasos para ir integrando los servicios deportivos a la gestión municipal como la reversión de los bienes del Patronato, que pasarán a titularidad del Ayuntamiento, la integración en los presupuestos de las facturas pendientes o la cancelación y traspaso de los todos los saldos y las cuentas bancarias.

Oposición de Izquierda Unida

Partido Socialista y Partido Popular han votado favorablemente esta asunción del servicio de deportes por el Ayuntamiento, y el Grupo Municipal de Izquierda Unida lo ha hecho en contra. Entienden desde la federación de izquierdas que pese a que « no signifique la privatización automática de los servicios , sí que es un buen primer paso para llegar a ese fin».

El concejal de IU, Fran García Parejo, ha asegurado que con esta disolución «se abre la veda a la entrada de empresas privadas que gestionen el deporte nazareno, si es que no lo han hecho ya porque si existiendo un Patronato Municipal hay monitores subcontratados por otras empresas o cursos y terapias de rehabilitación gestionadas por la misma empresa, qué no pasará cuando la Junta de Gobierno Local actúe con el mismo criterio que lo hace con otros servicios públicos como son transporte y parques y jardines».

Por su parte, el portavoz del PP, Manuel Alcocer, ha acogido de «buen ánimo» esta medida, ya que «desde siempre hemos venido apostando por la disolución no sólo del Patronato sino también de otras empresas municipales que puedan ser deficitarias », y con el fin además de evitar «duplicidades» .

Deporte como servicio público

En este sentido, el alcalde Francisco Toscano ha recordado que la existencia del Patronato de Deportes se debe a que en un primer momento los ayuntamientos democráticos sólo gestionaban los servicios básicos , por lo que «percibiendo el sentir de sus ciudadanos» se acudió a figuras determinadas porque desde la propia administración municipal «no le era factible prestar determinados servicios e incluso legalmente podía haber sus problemas».

Sin embargo, hoy en día la Ley de Autonomía Local de Andalucía «recoge plenamente como servicio público lo que es el cometido del deporte» que se hace en el Patronato, como son el deporte base, la construcción de instalaciones propias y el mantenimiento de ellas. «Por tanto, lo que estamos haciendo aquí es elevar a la calidad de servicio público lo que se hacía hasta ahora en el Patronato» y «evitar duplicidades en pos de la integración», ha asegurado Toscano al tiempo que ha querido dejar claro a IU que « el control democrático está en el pleno que es donde están los representantes del pueblo y no en ninguna figura secundaria» así como que «no es ninguna garantía que esté en manos del Patronato para poder privatizar».

Plantilla integrada en el Ayuntamiento

A pregunta también del PP acerca del futuro de los trabajadores del Patronato, Toscano ha explicado que la plantilla será integrada en el Ayuntamiento y, posteriormente, Morón ha puntualizado además que «se mantendrán las categorías y condiciones» de los mismos. La medida ha sido comunicada a las cinco centrales sindicales (UGT, CC.OO, CSIF, Sindicato Profesional de Policías Locales y Sindicato Profesional de Bomberos) que, según Toscano, la han aprobado «por unanimidad» y «han agradecido al Ayuntamiento que se haga así».

El Patronato de Deportes quedará disuelto al completo a finales de año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación