Dos Hermanas
Un mediador policial para resolver los conflictos vecinales
Ciudadanos propone la creación de esta figura, que evitaría en muchos casos las actuaciones judiciales
La formación política de Ciudadanos de Dos Hermanas ha presentado este jueves en el Ayuntamiento nazareno una propuesta para crear la figura del mediador policial , como herramienta para resolver los conflictos vecinales . Se trata de una iniciativa con la que se pretende solucionar de una forma rápida y eficaz este tipo de problemáticas, reduciendo así también las « interminables actuaciones judiciales en asuntos de baja entidad y haciendo que el ciudadano se sienta más seguro».
Según han informado, el sistema de mediación funcionaría mediante una serie de actuaciones administrativas, en las que ambas partes –denunciante y denunciado- expondrían sus motivos y su predisposición a colaborar, mientras que el policía mediador actuaría de manera imparcial, investigaría los hechos y redactaría un acta final vinculante entre las partes.
De esta forma, con la instauración de esta figura se potenciaría el « diálogo vecinal, como la mejor medida para resolver estas situaciones » y cobraría especial importancia el contacto policía-ciudadano. El objetivo, según aseguran en su escrito, es que «el ciudadano se sienta más seguro, protegido por sus gobernantes y evitar así que los conflictos vecinales se alarguen en los juzgados, con dudosos resultados».
Para ello, Ciudadanos propone también «potenciar» las reuniones periódicas con las asociaciones de vecinos, presidentes de comunidades o colaboradores sociales del Ayuntamiento, entre otros colectivos para buscar que estos mediadores sean los « nuevos agentes de comunicación en el desarrollo de los modelos de seguridad y de inteligencia colectiva».