Dos Hermanas
Una Olimpiadas Culturales para poner a prueba a las asociaciones nazarenas
La competición se desarrollará en las sedes de las diferentes entidades del 14 al 30 de noviembre
El Ayuntamiento de Dos Hermanas pone en marcha del 14 al 30 de noviembre una nueva edición de las tradicionales Olimpiadas Culturales Nazarenas , en la que participan las diferentes asociaciones y entidades ciudadanas para competir entre ellas en diferentes modalidades. Así, habrá unas 26 pruebas para demostrar la valía de cada colectivo en juegos de mesa como el parchís, dominó o póker, en bailes flamencos y de salón, o artesanía.
Según ha informado el delegado de Participación Ciudadana, Raúl Gil, la cita se celebra como « culmen de todos los talleres que se han desarrollado en las asociaciones » con el fin de competir entre ellas y dilucidar qué entidad es la que más medallas consigue en las diferentes pruebas, cuyo galardón final se entregará en el Encuentro de Participación Ciudadana , que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre.
La comisión organizadora de estas Olimpiadas Nazarenas ha explicado que para esta edición se han « revisado y mejorado » las normas siguiendo las propuestas y sugerencias realizadas. Como novedad, las pruebas se celebrarán este año en las sedes de las asociaciones que hayan participado con mayor asiduidad en estas olimpiadas y se ofrecerá «flexibilidad» a los interesados en competir en alguna de las pruebas a la hora de inscribirse.
Así, habrá pruebas en la Asociación de Vecinos de Los Montecillos, en la Asociación Quintillos de Montequinto, en el Centro Cultural de Montequinto y en los clubes sociales de Vistazul, Juan Velasco, David Rivas y Las Portadas. La clausura de estas Olimpiadas Culturales tendrá lugar el domingo, 30 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, en Vistazul , donde se llevará a cabo una exhibición de baile y las pruebas de moderno y zumba.