Dos Hermanas

La Romería de Valme traspasa fronteras

The Guardian y otros portales informativos se han hecho eco de la fiesta religiosa de este año

La Romería de Valme traspasa fronteras abc

L.MONTES

Es bien sabido por muchos que la Romería de Valme de Dos Hermanas es una fiesta religiosa, cuya devoción traspasa fronteras pero, quizás, no lo es tanto que llegue a reflejarse en medios internacionales de renombre recorriendo sus imágenes el mundo entero. El periódico The Guardian o una edición de The Times en Sudáfrica se han hecho eco de la fiesta religiosa de este año al publicar el reportaje fotográfico realizado por el fotógrafo sevillano Marcelo del Pozo para la agencia internacional de noticias Reuters.

Según recoge el Arciprestazgo de Dos Hermanas en un artículo en su página web, numerosos portales informativos de todo el mundo han informado de la romería nazarena enlazando en sus páginas el reportaje fotográfico, compuesto por diez instantáneas, que puede verse en la web de The Guardian . Así, portales como Usa-Press, Rushnews, Fresh News o London Report se han hecho eco de la romería.

De hecho, incluso una edición del periódico The Times en Sudáfrica incluía una fotografía de la romería en su portada , según informó la periodista nazarena María Dolores Gago a través de su perfil en Twitter .

«Es impactante verte en la prensa»

Las fotografías reflejan la devoción y el fervor de los romeros hacia la Santísima Virgen de Valme , a través de una serie de instantáneas realizadas en las que se recogen algunos momentos claves de la romería. Uno de ellos es el que se produce en la calle Botica, donde el Coro de la Hermandad de Valme canta a su Celestial Protectora. « Es impactante ver que sales en la prensa internacional», explica Estrella, una de las jóvenes integrantes de este coro que sale en primer plano en alguna de las fotografías, ataviada con su traje de gitana beige y negro y su flor roja.

Y es que, a lo largo de estos días, las llamadas telefónicas, las menciones en la red social Twitter y los comentarios sobre este reportaje fotográfico no se han hecho esperar entre muchos de los romeros que se han reconocido en las instantáneas. « Esto quedará en la carpeta para el recuerdo », comenta la joven nazarena, «que salga en la prensa internacional es bueno, para que la romería llegue a todo el mundo ».

Flori es otra de las integrantes de este coro de Valme, que también ha sido captada por el objetivo de Marcelo del Pozo. « La verdad es que no te lo esperas , aunque el fotógrafo nos dijo que era para algo internacional», asegura. Ella, con mantón negro y flor rosa en las instantáneas, considera que es un « orgullo » que la prensa internacional refleje esta tradición de los nazarenos, aunque reconoce que « no sé si lo entenderán ».

Repercusión internacional

Mientras tanto, en el seno de la propia Hermandad de Valme, preguntados por este reportaje fotográfico, han explicado que muchos se habían enterado por los comentarios realizados en las redes sociales. En este sentido, el secretario de la corporación religiosa e historiador, Hugo Santos, ha avanzado que se tiene en proyecto iniciar una labor de seguimiento de la romería en los medios de comunicación, ya que «sería bueno para recopilarlo» con vistas, en un futuro, a solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional .

Se da la circunstancia, precisamente, de que este año en la III Exposición «Valme, la fe de un pueblo. 120 años de romería» se han recogido fotografías del archivo de la Hermandad, documentos aportados por terceros y también recortes de periódicos con crónicas de la fiesta religiosa. Entre todos ellos, según ha recordado Santos, se proyectó un vídeo de un noticiario italiano de los años cuarenta en el que se hablaba de la romería.

La devoción hacia la Virgen de Valme también se reflejó, por ejemplo, en 2007 en la revista Aktuelle, de actualidad española en alemán , así como en otra italiana en 2013. Obviamente, no son los únicos casos, hay otros más antiguos. La revista Mundo Gráfico, una de las publicaciones más populares y modernas del primer tercio del siglo XX en Madrid , dedicaba ya en 1917 páginas con imágenes de la romería nazarena. 

La Romería de Valme traspasa fronteras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación