Dos Hermanas
Fervor y devoción en una espléndida Romería de Valme
Miles de nazarenos acompañaron a la Protectora hasta Cuarto, en una calurosa jornada
![Fervor y devoción en una espléndida Romería de Valme](/abc2010/sevilla/abc2010/sevilla/fotos/romeria-valme-virgen--644x362.jpg)
Dos Hermanas volvió a demostrar públicamente su fervor hacia la Santísima Virgen de Valme durante la celebración de la romería que tiene lugar cada tercer domingo de octubre para trasladar a la Celestial Protectora de los nazarenos hasta la Ermita del Cortijo de Cuarto , en el sevillano barrio de Bellavista. Una maratoniana jornada de más de quince horas que se inició a las ocho de la mañana, cuando la Virgen fue llevada desde el Altar Mayor de la parroquia de Santa María Magdalena hasta su carreta de flores blancas que le aguardaba en la puerta. Centenares de devotos colapsaban prácticamente las principales calles del centro de la ciudad nazarena para poder acompañar a la Virgen, que vestía su manto más emblemático , el de terciopelo granate bordado en oro con castillos, leones y flor de lis, durante una espléndida jornada que estuvo marcada por las altas temperaturas.
La carreta de la Virgen lució este año, como novedad, flores de papel únicamente de color blanco , un estilo que la hermandad no repetía desde hacía 40 años. En esta edición, los hermanos decidieron apostar por este clásico exorno al cumplirse el 120 aniversario de la romería , precisamente en un año en el que la Santísima Virgen mostraba una belleza renovada, tras su reciente restauración. El olor a nardos y el fervor de los fieles a cada paso demostraban, sin embargo, que nada había cambiado. El tiempo se detenía y los primeros rayos del sol sobre la carreta iban dejando estampas para el recuerdo. Por el camino, miles de romeros acompañan a la Virgen, muchos de ellos junto a sus respectivas carretas, galeras, coches de caballos y carros , y otros tantos a pie, a pocos metros de su Protectora. « Mientras que pueda, vendré todos los años », aseguraba una mujer que caminaba a la par que la carreta de la Virgen. La devoción, aún así, hacia Nuestra Señora de Valme no se quedó sólo en Dos Hermanas, sino que traspasó fronteras.
Más de 350 peregrinos, llegados desde diferentes casas de la Obra de la Iglesia como Madrid, Sevilla o Guadalajara, así como un grupo de 70 personas procedentes de la parroquia de Nostra Signora di Valme de Villa Bonelli de Roma, Italia , estuvieron presentes en la romería. Lo hicieron por ser Dos Hermanas la ciudad natal de la Madre Trinidad, la fundadora de la Obra de la Iglesia. «Realmente hemos venido para que los miembros de la Obra de la Iglesia conozcan y comprendan a la Madre Trinidad», explicaba uno de los sacerdotes, Emilio Sánchez, para referirse al «carácter y la idiosincrasia» de los nazarenos con su Protectora. Los peregrinos estuvieron presentes en la romería durante la mañana hasta que la comitiva dejó la ciudad nazarena y volvieron, de nuevo, a su encuentro cuando las carretas regresaban a Dos Hermanas, como hicieron por ejemplo Manuela y Josefa, dos madrileñas pertenecientes a la Obra de la Iglesia, que estuvieron acompañando a Nuestra Señora de Valme. « Nos ha impresionado muchísimo la Virgen , se nota que Andalucía es muy mariana», aseguraron.
La romería, declarada de Interés Turístico Nacional , se vive además de diferentes formas. Por el camino de la carretera que une Dos Hermanas con Bellavista, numerosos grupos de personas esperaban el paso de la carreta mientras disfrutaban de una jornada en el campo . Otros aguardaban su llegada por las inmediaciones del Cortijo del Cuarto, en un barrio de Bellavista que vive siempre de una forma especial este tercer domingo de octubre. Una ofrenda en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y una petalada casi a las puertas del cortijo daban la bienvenida a la Santísima Virgen antes de que alcanzara las puertas de la ermita donde el párroco de Santa María Magdalena, Manuel Sánchez Heredia, ofició una misa en su honor.
La ermita, engalanada para la ocasión, lucía este año una serie de banderas y gallardetes del Vaticano en su fachada, así como una bandera pontificia junto al altar para conmemorar que ayer la romería coincidía con la beatificación del Papa Pablo VI . La carreta de la Virgen de Valme llevaba, incluso, un lazo con los colores pontificios y el escudo de Pablo VI. Y es que, la hermandad quiso destacar su figura puesto que la corporación nazarena ostenta el título de «Pontificia» y fue durante el pontificado de este Papa cuando el Vaticano concedió el privilegio de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.
El regreso hacia Dos Hermanas, siempre más íntimo y recogido, se inició a media tarde para llegar a la ciudad nazarena ya entrada la noche, cuando fieles y devotos apuraban los últimos momentos junto a su Celestial Protectora de Valme.