Agenda
Danza y jazz para el fin de semana en Dos Hermanas
Montequinto acoge el espectáculo de Danza Mobile y el Club Soberao un concierto de Miguel Ängelo Quarteto
Este tercer fin de semana de octubre está marcado en Dos Hermanas por los actos relacionados con la Romería de Valme. Este viernes, a mediodía, los nazaríes bailarán delante de la Santísima Virgen en la parroquia de Santa María Magdalena, mientras que por la tarde, a la seis, tendrá lugar la ofrenda floral de la juventud cofrade y a las diez de la noche la que realizarán los exornistas de carretas y galeras.
El sábado, la Virgen de Valme permanecerá en Besamanos durante toda la jornada y las carretas que están en las instalaciones del Ave María podrán visitarse durante todo el día. Ya para el domingo, tras la Misa de Romeros de las seis de la mañana, la comitiva saldrá rumbo a Cuarto en torno a las ocho, para llegar a Bellavista sobre la una del mediodía.
Pero junto a los actos de Valme, el fin de semana ofrece algunas otras alternativas. Una de las principales se producirá este sábado en el Club Soberao Jazz , donde a partir de las 23.00 horas tendrá lugar el concierto del grupo portugués Miguel Ângelo Quarteto , conformado por los músicos Miguel Ângelo, João Guimarães, Joaquin Rodrigues y Marcos Cavaleiro. La entrada cuesta cinco euros.
Sepa también que este sábado, a partir de las 10.00 horas, se celebra en el centro comercial Carrefour el World Cycling Sevilla , con una sesión de «ciclo indoor» al aire libre impartida por monitores certificados. Habrá más de 300 bicicletas y música en directo mientras los participantes pedalean. Los beneficios irán destinados a Andex , la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía.
Por su parte, en el salón multiusos del Club Vistazul , a partir de las 20.00 horas, se celebrará una actuación de la compañía lírica Ernesto Lecuona de Pinar del Río, Cuba.
En Montequinto
En el Centro Cultural de Montequinto, este viernes se celebra el espectáculo de danza « Dame un segundo », a cargo de la compañía Danza Mobile , un colectivo que promueve la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual acercándolas a las artes escénicas. El espectáculo que ofrecerán en el barrio quinteño parte de la poesía de José Manuel Muñoz, artista con Síndrome de Down, que refleja en su texto esa realidad paralela que él crea para poder desarrollarse como persona y vivir así el «yo soñado» para que soñemos nuestro «yo vivido». La entrada al espectáculo es con invitación.