Dos Hermanas
El nuevo Programa de Ayuda a la Contratación genera un aluvión de solicitudes
Pese a que el Ayuntamiento ha mejorado el sistema para evitar aglomeraciones, se han producido colas durante el primer día
![El nuevo Programa de Ayuda a la Contratación genera un aluvión de solicitudes](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/14/colas-peasa-644x362--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha abierto este martes el plazo de solicitud para el Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía , promovido por la Junta a través del Decreto Ley 8/2014 de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía. Debido a la experiencia del año pasado, cuando se generaron largas colas desde la madrugada, el Consistorio nazareno ha alquilado en esta ocasión unas instalaciones específicas para dar cabida al grueso de interesados que pasarán durante estos días al objeto de formalizar sus solicitudes.
En concreto, se ha dispuesto para ello el local número 7 de la calle Capote, donde curiosamente hasta hace unas cuantas semanas se encontraba la oficina de Andalucía Orienta. El Ayuntamiento ya comunicó en el último Pleno municipal, a pregunta del Partido Popular, que el sistema de entrega de solicitudes se iba a «mejorar, tras la experiencia del año pasado» y, de hecho, responsables de la Delegación de Bienestar Social están informando en la puerta de estas instalaciones sobre el sistema para solicitar una cita . Pese a ello, las colas se están volviendo a repetir, al menos durante este primer día.
Requisitos
Los interesados tienen hasta el próximo 27 de octubre para formalizar las solicitudes con las que optar a poder obtener un empleo temporal. Los aspirantes a este programa deben ser, a grandes rasgos, demandantes de empleo inscritos en el SAE , que no hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud; que, al menos, un año antes de la presentación de la solicitud todas las personas de la unidad familiar hayan estado empadronadas en un mismo domicilio ; que el importe máximo de ingresos de esa unidad familiar no supere un máximo estipulado; y que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo , acreditada mediante un informe realizado por los Servicios Sociales municipales.
Además, los solicitantes deberán presentar una fotocopia del DNI, el libro de familia para los casos de matrimonio o familias monoparentales así como certificados que acrediten el estado de parejas de hecho. Junto a ello, deberán aportar también un certificado de empadronamiento , que se puede solicitar al Ayuntamiento, una declaración expresa del solicitante de los ingresos netos percibidos por todas las personas de la unidad familiar durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud y un informe que acredite que figura como demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo el día de la presentación de la solicitud para acogerse al programa, además de una vida laboral en el que se refleje el año anterior a la solicitud.
De cualquier forma, en la página web del Ayuntamiento de Dos Hermanas , se ha dispuesto un apartado específico en el que se concretan todos los requisitos exigibles así como las prioridades que se tendrán en cuenta a la hora de baremar las solicitudes, según lo establecido en el decreto andaluz.