Elecciones Municipales en Sevilla 2015

De Miss Sevilla a candidata a la Alcaldía de Castilleja de la Cuesta por Ciudadanos

Carmen López Santana fue nombrada la mujer más bella de Sevilla a sus 18 años; ahora busca ser elegida alcaldesa por sus convencinos

De Miss Sevilla a candidata a la Alcaldía de Castilleja de la Cuesta por Ciudadanos ABC

A. Marroco

Si hay un perfil que destaca entre el de los candidatos de Ciudadanos en la provincia de Sevilla ése es el de Carmen López Santana. La número uno de la lista del partido naranja en Castilleja de la Cuesta fue nombrada Miss Sevilla en el año 1991. Según relata la crónica publicada entonces por ABC de Sevilla, Carmen López fue coronada «merced a sus ojos y cabello castaños, sus 18 años de edad y un cuerpo que cifrado en números daba una anatomía comprendida en su 1,71 metros de altura y unas medidas de 92-64-93, cercanas a la perfección».

Veinticuatro años más tarde y ya en plena madurez, Carmen López busca ser elegida para un puesto de mayor responsabilidad. Nacida en Alicante hace 42 años, ha pasado buena parte de su vida en Sevilla, donde vino a vivir con apenas catorce años de edad. Casada y madre de una hija adolescente, López asegura en su página web personal ser aficionada a la pintura, la lectura y a cantar. Incluso ha llegado a actuar como vocalista en un grupo de jazz, latino y bossa nova.

Pero ahora, esta polifacética mujer –además de actriz y modelo, asegura haber ejercido como periodista, dramaturga, abogada y empresaria– ha decidido dar el salto a la política. Lo hace concurriendo a las elecciones municipales en Castilleja de la Cuesta como cabeza de lista de Ciudadanos, un partido al que, según relata a ABC, llegó «contratada» en septiembre de 2014 para impulsar el grupo local y del que, tras «enamorarse» del proyecto, ha tomado las riendas al ser designada coordinadora y cabeza electoral tras un proceso de primarias celebrado entre su centenar de simpatizantes, apenas 22 de ellos afiliados.

Más que una cara bonita

Así pues, tras diez años viviendo en un pueblo del que declara sentirse «enamorada pese a su particular idiosincracia», se enfrenta al reto de lograr representación en el pleno municipal. Para ello tendrá al menos que igualar los resultados que la formación naranja logró en los recientes comicios autonómicos, cuando fue la cuarta fuerza más votada con 867 votos. No obstante, López consideraría un logro mejorar estos resultados y poder entrar en el Consistorio con entre dos y tres concejales.

Para ello, Carmen López ofrece a sus convecinos bastante más que una cara bonita. La candidata de Ciudadanos en Castilleja cuenta con un currículum que sonrojaría a cualquier político. Tiene una envidiable formación académica, ya que está licencianda en Derecho y en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Además, cuenta con estudios superiores en Arte Dramático por la ESAD y presume de controlar varios idiomas como el inglés, el italiano y el francés.

Con tal bagaje, asegura que está dipuesta a pelear por la Alcaldía haciendo una «campaña en la calle, con mucho boca a boca, buzoneando y manteniendo encuentros con los vecinos». Pero quebrar el bipartidismo no le resultará fácil. De hecho, López denuncia ser víctima de varias campañas de difamación que, por su «perfil público y su experiencia y capacidad para la gestión pública», tratan de despretigiarla entre sus vecinos.

De este modo, Carmen López se enfrenta a un reto similar al que superó para «romper el tongo» en los certámenes de belleza y ser nombrada Miss Sevilla. Y si en su juventud logró convencer con sus encantos a un jurado que formaban entre otros la Miss España '89 Raquel Revuelta, el matador de toros Martín Pareja Obregón, la tonadillera Charo Reina, el cantante Tate Montoya o el humorista Josele, ahora le toca el turno de convencer a sus convecinos con sus propuestas.

Las propuestas de Ciudadanos en Castilleja

De entre ellas destaca hasta tres medidas. En primer lugar, la reactivación de la economía para desarrollar el empleo y el autoempleo entre los alixeños. La actualización de los procesos de gestión municipales –«tenemos un Ayuntamiento del siglo XVI», afirma– y la reactivación del censo electoral y el empadronamiento. Y también el refuerzo del servicio y la atención a las personas dependientes.

En el aspecto fiscal, propone «bajar el IBI, porque hay margen en los presupuestos» incluso para conseguir que las personas en riesgo de exclusión social «queden exentas» y bajar el impuesto de matriculación para atraer a empresas de alquiler de coches.

De Miss Sevilla a candidata a la Alcaldía de Castilleja de la Cuesta por Ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación