TOMARES
Pasión por el flamenco
Inmaculada Pantoja Mateu recibe un premio por su difusión de este arte
«El flamenco es el idioma del alma» . Para Inmaculada Pantoja Mateu , catalana de nacimiento afincada en Tomares, esta frase describe parte de la esencia del flamenco. Con intensidad y pasión habla de este arte que ella considera «la expresión viva del sentimiento». Precisamente ha sido por ello, «por su entusiasmo y dedicación al mundo del flamenco» —como informan las fuentes municipales—, por lo que la Asociación de Críticos, Escritores e Investigadores de Flamenco (Aceif) ha querido galardonarla con su premio.
Se trata de un galardón con el que la junta directiva de esta entidad distingue cada año a los asociados cuya labor por el flamenco haya sido significativa, contribuyendo a su difusión.
Inmaculada es filósofa y empresaria, pero además es escritora. Esta mujer, colabora reflexionando sobre el cante hondo y contribuyendo a su difusión en diversos medios de comunicación y publicaciones como la revista «Raíces Andaluzas» en la que ha publicado diversos artículos sobre los «Cantes de la Unión, Patrimonio de los Mineros» , un festival sobre el que se emociona cada vez que habla, al referir cómo los mineros convertían sus duras vivencias en cantes.
Esta mujer siempre ha tenido un fuerte sentimiento sobre el flamenco. Lo lleva dentro desde que era niña, una pasión heredada de sus padres (de su padre gaditano y de su madre valenciana), «a la que dedica gran parte de su tiempo, especialmente desde que hace cuatro años, pudo cumplir su sueño, con 67 años, de venirse a vivir a Andalucía», como explican desde el Ayuntamiento tomareño.