SOLIDARIDAD
La «moneda ossetana», una realidad solidaria
Ayuntamiento, comerciantes y Cooperación por la Paz han firmado el convenio para poner en marcha esta iniciativa
![La «moneda ossetana», una realidad solidaria](https://s2.abcstatics.com/Media/201412/31/moneda-ossetana1--644x362.jpg)
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz y la Asociación de Comerciantes San Juan Abierto , han firmado el convenio que va a permitir poner en marcha la «moneda Ossetana». Así lo han confirmado fuentes municipales quienes explican que éste es un proyecto que combina solidaridad y desarrollo local.
En total, ocho comercios de la localidad se han integrado en esta primera fase que va a beneficiar a unas 20 familias que pasan por dificultades económicas.
Todos los implicados han resaltado la doble vertiente de este proyecto. Así, el alcalde de San Juan, Fernando Zamora, ha destacado que en esta iniciativa «combinamos la economía y la solidaridad y esos son precisamente los criterios que impregnan los presupuestos municipales para 2015, un eje de la solidaridad, de estar al lado de los vecinos y vecinas que peor lo están pasando, y en segundo lugar una apuesta por el empleo».
Por su parte, Marcos Ávalos, presidente de la Asociación de Comerciantes se ha mostrado convencido de que «es un proyecto ejemplarizante y exportable a otras localidades». Asimismo, Ávalos espera que «otros comercios de San Juan se vayan sumando en el futuro a esta moneda ossetana».
Finalmente, José María Ruibérriz, coordinador de la Asamblea de Cooperación por la Paz, explicó que ésta «es una manera de gestionar la atención a las personas que más lo necesitan en este municipio que repercute además en la economía del pueblo».
El proyecto cuenta también con la colaboración de la Fundación La Caixa.
Beneficiarios
Como han explicado desde el Consistorio sanjuanero, las familias que, según previo estudio de los Servicios Sociales Comunitarios, estén integradas en este proyecto recibirán una tarjeta, llamada «moneda ossetana», cuya cuantía mensual oscilará entre los 50 y los 100 euros y sólo podrán gastar en productos de primera necesidad, previamente acordados con los comercios participantes.
El proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 4.400 euros subvencionado por la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla a través de la Asamblea de Cooperación por la Paz.
El Ayuntamiento y la ONG continúan buscando nuevas fuentes de ingreso que permitan ampliar el número de familias beneficiarias. Por ello, invitan a todas las personas que quieran colaborar económicamente para que lo hagan acudiendo a la sede de Asamblea de Cooperación por la Paz, ubicada en la calle Fernández Campos nº 2.