INFRAESTRUCTURAS
El alcalde de Espartinas se siente «ninguneado» por la delegada de Fomento
Según el Ayuntamiento, Domingo Salado lleva un mes esperando tratar el tema del semáforo de Gines con Granada Santos
El alcalde de Espartinas, Domingo Salado, ha mostrado su malestar por lo que considera un «ninguneo a los vecinos de esta localidad por parte de la delegada de Fomento de la Junta de Andalucía ». Y es que, según explican desde el Ayuntamiento, el primer edil «lleva aproximadamente un mes esperando ser atendido por la delegada de Fomento de la Junta de Andalucía, Granada Santos» para tratar el tema del cruce semafórico de Gines , situado en la entrada de Espartinas, en la antigua carretera de Huelva a la altura de la urbanización Roalcao.
Una situación ante la que el regidor ha afirmado que dirigirá un escrito al Defensor del Pueblo «por la falta de atención a los vecinos de Espartinas y para que este problema se solucione lo antes posible».
El Consistorio recuerda que desde 2009 está solicitando la supresión de estos semáforos que, según argumentan las fuentes municipales, «provoca graves problemas de movilidad para los conductores que intentan salir o entrar de Espartinas por este punto. Se trata de dos semáforos, uno en cada sentido, que sólo beneficia a una veintena de vecinos y que perjudica a varios miles que día a día tienen que soportar colas kilométricas para salir o entrar del municipio».
En el mes de octubre, en una reunión mantenida entre Fomento, el Ayuntamiento de Espartinas y el de Gines se llegó a un acuerdo por el que se procedería al corte temporal de estos semáforos. Durante este corte (que se llevó a cabo durante los días 5, 6 y 12 de noviembre, de 7.00 a 9.00 horas con resultado satisfactorio), técnicos de la Delegación recogerían datos para elaborar un informe para proceder o no a la supresión de este cruce.
«Ha pasado un mes desde que se hizo la prueba , sabemos que los informes están terminados y que son favorables para eliminar esos semáforos, ¿qué tenemos que hacer para que la delegada nos reciba y nos diga cuando los va a quitar?», se pregunta el primer edil, quien diariamente, según aseguran desde el Ayuntamiento «se encarga personalmente de llamar a la Delegación para solicitar una entrevista». Sin embargo, «la delegada no se digna ni a ponerse al teléfono, y la única vía de comunicación que nos han dado es un correo electrónico», afirma Salado.