CULTURA
Los Campanilleros de Tomares cumplen 25 años cantándole a la Navidad
Celebraron el pasado martes esta efeméride con un acto en el que estuvieron el alcalde y el párroco y canónigo de la Catedral, Ramón Díez de la Cortina
El Coro de los Campanilleros de Tomares ha cumplido un cuarto de siglo: 25 años en los que no ha dejado de anunciar la Navidad en el municipio. Para celebrar esta fecha tan especial, la agrupación organizó un acto en la Peña Flamenca que contó con la presencia, entre otros, del alcalde, José Luis Sanz, el párroco y canónigo de la Catedral, Ramón Díez de la Cortina, los hermanos mayores de la Sacramental, Javier Rueda, y de la del Rocío, Rafael Rodríguez, los integrantes del Coro y el que fuera durante más de 20 años su director, Francisco Tovar.
Cuando tres amigos, Pepe Estrada, Antonio Martín y José Manuel Bastida, tuvieron la idea, en 1989, de recuperar para Tomares los tradicionales cantos de campanilleros no podía imaginar que se convertiría en una agrupación esencial para las navidades de Tomares. Poco a poco se fueron uniendo nuevos amigos bajo la batuta experta de Francisco Tovar para cantar en noviembre las canciones de siempre y las más de 200 que ha compuesto en estos 25 años Manuel Martín.
Como afirmó el alcalde, «el Coro de Campanilleros no es una sola persona, sino la suma de muchas ilusiones que os unís cada año para mantener viva una tradición de vuestros abuelos».
El alcalde agradeció asimismo la importante labor desempeñada por todos los integrantes del Coro en estos 25 años con personas como Paco Tovar en la dirección y Manuel Martín en la composición.
En sentido parecido se manifestó el párroco, Ramón Díez de la Cortina , quien destacó la importancia de rescatar y conservar las tradiciones y alabó que el coro «es bueno para Tomares porque expresáis el sentimiento del pueblo con vuestras canciones».
Por último, el actual presidente del Coro y compositor, Manuel Martín, contó muchas anécdotas, y mostró «el orgullo de todos por el apoyo que nos han dado en todos estos años» y recordó a aquellos que se han ido.