INFRAESTRUCTURAS
El carril bici que unirá Mairena con el Hospital del Aljarafe estará listo en enero
Las obras han sido visitadas este miércoles por la directora de Infraestructuras, Auxiliadora Troncoso
![El carril bici que unirá Mairena con el Hospital del Aljarafe estará listo en enero](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/03/bormujos-carril-bici1--644x362.jpg)
En el mes de enero el carril bici que unirá Mairena del Aljarafe con el Hospital San Juan de Dios de Bormujos estará listo. Así lo han anunciado fuentes del Ayuntamiento bormujero, quienes han indicado que para ese mes se prevé que finalicen las obras que comenzaron en el mes de octubre.
Unos trabajos que este miércoles han visitado la directora general de Infraestructuras de la Consejería de Fomento y Vivienda, Auxiliadora Troncoso; la delegada Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de Sevilla, Granada Santos; y el jefe de Servicios de Carreteras de la Junta, José Álvarez, junto con alcaldesa de la localidad, Ana Hermoso, y el delegado de Medio Ambiente, Javier Castro.
Como indican las fuentes municipales, las obras están enmarcadas en el Plan Andaluz de la Bicicleta y han sido ejecutadas por la Consejería de Fomento y Vivienda, con una inversión de 406.257,20 euros, financiados con Fondos Europeos.
Gracias a esta prolongación del carril bici que une Mairena del Aljarafe con Bormujos en una longitud de 1.518 metros, y a que ahora llegará al Hospital, se contará con una alternativa más saludable para el transporte por el municipio. Esta ampliación contempla la instalación del carril-bici por las siguientes vías: Paraje de Paterna, Avenida Universidad de Salamanca, Avenida San Juan de Dios hasta desembocar en el Hospital.
Desde el Consistorio detallan que el carril bici cuenta con una anchura de 2,50 metros y permite un acerado nuevo de 2.548 metros cuadrados, dejando un aparcamiento de 920 metros cuadrados.
Para su construcción ha sido necesaria la demolición de 4.500 metros cuadrados y se ha diseñado una calzada nueva de 780 metros cuadrados. Incluye además una zona de aparcamientos para bicicletas y la señalización informativa.