25-N

Camas «da la cara» contra la violencia de género

El Ayuntamiento de Camas ha diseñado un completo programa para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia a las Mujeres

E.F.

Con el objetivo de sensibilizar a la población contra la violencia de género , la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Camas ha diseñado un completo programa de actividades que ya se están desarrollando en la localidad y que alcanzarán su punto álgido el próximo martes, 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia a las Mujeres.

Según han indicado desde el Consistorio, este año el programa de actividades hará un especial hincapié en el uso de las redes sociales e internet, ya que éstas «pueden llegar a ser una herramienta poderosa para maltratadores, abusadores y acosadores», apuntan las fuentes municipales.

Así, las actividades previstas para el martes comenzarán a las 18.00 horas con el despliegue de un mural conmemorativo en memoria de las víctimas de violencia de género. Tras ello, las asociaciones de mujeres del municipio repartirán lazos blancos y broches entre las personas asistentes, un gesto de unión ante el maltrato que será la antesala a uno de los momentos más significativos de la jornada con el acto simbólico «Los rostros de las mujeres víctimas de violencia machista en 2014» , en el que las mujeres que lo deseen participarán «dando la cara frente al maltrato».

Posteriormente, se procederá a la lectura de los manifiestos a cargo de Estrella Borrero, delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Camas, y de José Luis Rodríguez, de Factoría de Trapos.

La obra de teatro «Tiranos Temblad» por parte del grupo La Tabla y El Tablero, que se celebrará a las 19.00 horas, pondrá el punto y final a esta celebración.

Una semana de actividades

Además de estas actividades programadas para el martes por la tarde, por la mañana, el alumnado de infantil y primaria de los Centros Educativos de Camas junto con sus tutores y tutoras verán el corto «Ni un besito a la fuerza».

A todo ello se suman las actividades desarrolladas estos días en los centros de Secundaria donde se presentó la guía «No te líes con los chicos malos» , por parte de Rocío Vilarte, pedagoga y coordinadora de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos hacia las Mujeres.

También se han dado charlas sobre la violencia de género en las redes sociales y el uso seguro de las nuevas tecnologías a cargo del personal técnico del programa «Andalucía Compromiso Digital».

De la misma manera, el Club de Lectura Alféizar debatió sobre el libro «Un matrimonio perfecto» , que narra la historia de un hombre posesivo y manipulador que ejerce violencia psicológica sobre su esposa.

Camas «da la cara» contra la violencia de género

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación