CONFERENCIAS
Cuenca Toribio apuesta por el diálogo para solucionar el conflicto catalanista
El catedrático participó en la segunda jornada del III Foro de España a Debate
El profesor José Manuel Cuenca Toribio participó el pasado jueves en la segunda jornada del III Foro de España a Debate con una conferencia en la que abordó el problema con Cataluña apostando por «ensanchar los caminos que nos llevan al diálogo» para evitar la ruptura de España. Cuenca Toribio se animó incluso a darle consejo a Mariano Rajoy animándole a tener «más audacia, además de prudencia, para llegar a un pueblo tan sentimental que necesita que se le exponga un futuro».
Moderado por el periodista Cristóbal Cervantes, este catedrático emérito de la Historia Contemporánea Universal y de España, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, José Manuel Cuenca Toribio, reconoció en su conferencia «1914 y 2014. Un desafío reformista para la política española» , que con Cataluña prefiere ser cauto y no descartó, al ser preguntado, que si no se arreglan las cosas quién sabe si en 20 años habrá que entrar con pasaporte en Barcelona.
Y es que, para él, el pueblo catalán «se mueve bajo un gran elemento emocional y eso es lo que más fuerza le da al movimiento independentista, por lo que debería de ser a través de esos sentimientos por los que se debería llegar al diálogo y a un entendimiento». En ese sentido, abogó por poner al día la Constitución para continuar con ese espíritu reformista con el que ha conseguido España cosas tan importantes. «Casi todo lo bueno que ha habido en España viene del espíritu reformador», sentenció.Asimismo, el experto se confesó la necesidad de ser optimista y de seguir fomentando la cultura.
Este Foro de España a Debate fue abierto el pasado 13 de noviembre por el economista Ramón Tamames . Las próximas sesiones serán el 27 de noviembre, de la mano del político y escritor Joaquín Leguina, y el 3 de diciembre, cuando tendrá lugar la conferencia del periodista Nicolás Salas.