INFRAESTRUCTURAS

El acceso de la A-49 a Espartinas siembra la discordia entre la Junta y el Ayuntamiento

La conexión de Espartinas con la A-49 enfrenta a las administraciones autonómica y local

El acceso de la A-49 a Espartinas siembra la discordia entre la Junta y el Ayuntamiento abc

E. FUENTES

Acuerdos previos sin validez. Otras prioridades. Falta de inversión. Necesidades diferentes. Las causas para que Espartinas no cuente con la conexión a la A-49 por el municipio de Bormujos son muchas, pero la principal es la falta de acuerdo entre las administraciones. Una falta de acuerdo que incluso ha llevado a campañas de desprestigio y denuncias por parte de unas y otras.

Desde hace años, e incluso décadas, el municipio aljarafeño reclama una conexión con esta autovía que mejore las comunicaciones con el resto de la provincia y libere de tráfico a sus vecinos. El Gobierno local ha tenido sobre la mesa diversos proyectos para dotar al municipio de un acceso a la A-49. 

Los dos que, hasta ahora, habían salido adelante eran el que comunicaba Espartinas con la autovía por la SE-40 , financiado por el Ministerio de Fomento, cuyas obras volvieron a retomarse en 2013 tras paralizarse en 2010; y otro que era iniciativa propia del Consistorio, con el que la localidad quedaría comunicada con la autovía en el término de Bollullos de la Mitación, en la salida de Espartinas con la Plaza de Toros, y que acaba de truncarse ante la negativa de la Junta de construirlo. Tras años de reivindicación, esta decisión de la administración autonómica ha vuelto a encender la mecha. 

Y es que, para este proyecto la Junta de Andalucía exigió al Ayuntamiento de Espartinas la elaboración de un Plan de Ordenación Interprovincial (POI). 

La Junta tardó cuatro años en aprobar este plan que contemplaba la exigencia de construir dos bucles: el bucle sur, que va a ser realizado por el Gobierno de España, que ya lo tiene licitado y cuyas obras comenzarán en breve; y el bucle norte, que la Junta se comprometió a construir y que ahora desecha por «no ser de su competencia» y por tener «otras prioridades».

Ello a pesar de que Diputación y Ayuntamiento ya han invertido una cantidad en esta carretera que se encuentra ejecutada en un 70 por ciento. Así lo explicó ayer la delegada de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Granada Santos (IU), en un acto convocado por esta formación en el que querían exponer la postura de este partido y de la administración que representa respecto a estas obras. 

Amparándose en la Ley de Carreteras, Santos defendió que ese bucle le corresponde al Estado ya que «entre dos carreteras competencia de dos administraciones diferentes, los enlaces o cruces corresponden a la administración mayor». 

Además, alegó que, debido a contar con menor presupuesto que en años anteriores, la Administración autonómica tiene «otras prioridades» como las políticas sociales o la seguridad vial con el mantenimiento, que no construcción, de las carreteras. 

«No nos parece de recibo que gastemos dinero público andaluz en algo que no nos corresponde y cuando tenemos otras necesidades», defendía la delegada quien añadía que, en su día, la Junta se comprometió a terminar esta obra de Espartinas, con una inversión de 500.000 euros, «cuando había mucho presupuesto en Fomento a nivel estatal y autonómico». Pero ahora, «la realidad es otra». 

A estos argumentos, Granada Santos sumaba uno más al esgrimir que tanto la Junta como IU consideran que existe una alternativa «más económica y ecológica» que generará «menos tráfico» que la que plantea el Ayuntamiento espartinero, «que pasa por zonas escolares, residenciales y comerciales», y es la salida de Espartinas a la A-49 por la SE-40 en la que ya trabaja el Ministerio. «Se trata de la salida más natural, por ello, no vayamos a duplicar salidas», aseguraba la responsable de Fomento en la Junta. 

Enmienda a los PGE Por ese motivo, desde IU se va a presentar una enmienda para que, en lugar de destinar 11,7 millones de euros a este tramo de la SE-40 que se recogen en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 (PGE) , se destinen 30 millones a la finalización de estas obras. Así lo anunciaba José Luis Centella, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, quien criticaba que Sevilla va a recibir una serie de inversiones «por debajo de la media nacional», de ahí su reclamación al Estado. 

Sin embargo, ninguno de estos argumentos son compartidos por el Gobierno municipal. Domingo Salado (PP), alcalde de esta localidad, ha apuntado que la salida que ellos plantean, por la Plaza de Toros, «no sólo beneficiará a Espartinas, sino que también la utilizarán los vecinos de Villanueva del Ariscal, incluso de Olivares», alegando, además, que las obras de esta salida se iniciaron en 2005. «Llevamos diez años esperando y ya es de justicia que nos den vía libre a la A-49», argumentaba el primer edil, que hacía hincapié en que «Espartinas necesita estos dos accesos, el de la A-49 por la Plaza de Toros y el de la SE-40. Si nos quedamos sólo con este último, con un tráfico estimado de 12.000 vehículos, convertiremos Espartinas en una ratonera». 

Acto «no autorizado» El enfrentamiento entre unos y otros se volvió a mostrar ayer en el acto organizado por IU a las puertas del Ayuntamiento de Espartinas y al que se desplazaron, nada más iniciarse, varios efectivos de la Guardia Civil. Concebido como un acto para informar a la prensa sobre la posición de IU en este asunto, se organizó bajo la denominación de «acto público». Un acto para el que «no había permiso ni de la Subdelegación del Gobierno ni del Ayuntamiento», tal y como explicaba Domingo Salado. 

De ahí que se trasladaran hasta la plaza del Ayuntamiento los efectivos de la Guardia Civil que requirieron la documentación a los allí presentes, incluidos Manuel Arregui, José Luis Centella y Granada Santos, así como a Juan Antonio R. Conde, concejal de IU en Espartinas, y José María Calado, coordinador de IU en Espartinas. La negativa de algunos de los asistentes calentó aún más los ánimos, aunque finalmente pudo celebrarse el evento.  

Enfrentamiento entre IU y PP

La confrontación entre administraciones se ha hecho más palpable  por la campaña iniciada por el Gobierno local (mayoría PP) en la que denunciaba la actitud de IU en este asunto. Una campaña «deleznable», como la ha calificado el coordinador provincial de IULV-CA de Sevilla, Manuel Arregui, contra la que su formación ha elevado una denuncia a la Fiscalía, alegando que se podría tratar ante un caso de «malversación de fondos» al poder estar, según ellos, «financiada con dinero público».

El acceso de la A-49 a Espartinas siembra la discordia entre la Junta y el Ayuntamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación