SALUD
Especialistas piden en Tomares que se pierda el miedo a las revisiones de mama
El Hospital Quirón Sagrado Corazón ofrece en la localidad unas jornadas sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
«Hay que perder el miedo a hacerse las revisiones anuales y mamografías pues es una de las pocas enfermedades cancerosas que detectada a tiempo en sus fases iniciales, tiene un índice de curación del 80 por ciento ». Con estas palabras instaba Pilar Serrano, directora general de la Clínica Quirón Sagrado Corazón , a las mujeres. El objetivo: sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer de mama para su curación y supervivencia.
Su intervención formaba parte de las jornadas organizadas por esta clínica con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama en el Ayuntamiento de Tomares.
Serrano fue la encargada de inaugurar estas jornadas a las que asistieron un gran número de mujeres. Esta profesional destacó que la enfermedad hay que abordarla desde un punto de vista integral, de ahí que su centro halla sido pionero gracias a su servicio de Cirugía Oncoplástica (tratamiento quirúrgico que combina la cirugía oncológica del cáncer con la cirugía plástica para la reconstrucción estética de la mama). «Siempre ha apostado por Unidades Integrales conformadas por un equipo multidisciplinar integrado por ginecólogo, radiólogo, y cirujano capaz de abordar la enfermedad de manera global».
En este sentido, el doctor Villanueva , otro de los profesionales de esta clínica y una de las máximas autoridades en cirugía mamaria y pionero en Cirugía Oncoplástica, destacó «la rapidez con que está evolucionando y mejorando el tratamiento del cáncer de mama y sus diferentes maneras de abordarlo: Cirugía, Quimioterapia, Radioterapia, Hormonoterapia y tratamiento personalizado, hasta el punto de que el tratamiento y la cirugía hoy día son mucho menos agresivos, y posiblemente en un futuro sea tratado como una enfermedad crónica».
Por su parte, la doctora Plans Carbonell , especialista en Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirón Sagrado Corazón, abordó «los signos de alerta del cáncer de mama», ha lanzado un mensaje tranquilizador, «pues a pesar de que es el cáncer ginecológico más frecuente en las mujeres, el 90 por ciento de los casos que acuden a la consulta no tienen nada patológico y sólo el 5,5 por ciento se trata de un cáncer».
Por lo que la doctora destacó «la importancia de las revisiones ginecológicas anuales y del diagnóstico precoz (exploración mamaria, exploración clínica y estudio radiológico) a partir de los 40 años como clave para su prevención y superación», de ahí la necesidad de la autoexploración y acudir a la consulta ante cualquier síntoma de alarma: nódulo, dolor, cambio o anomalía de la mama o el pezón».
En el mismo sentido iban las palabras de la doctora Jiménez-Castellanos , especialista en diagnóstico por la imagen, al afirmar que «la detección precoz es la única manera de predecir un cáncer de mama y que se pueda curar en un 80 por ciento de los casos».