EMPRESAS
«Impulsotec» inicia su segunda convocatoria con 25 nuevas empresas
Ya son 55 las que han participado en este proyecto con el que Tomares apuesta por el emprendimiento
![«Impulsotec» inicia su segunda convocatoria con 25 nuevas empresas](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/17/tomares-impulsotec1--644x362.jpg)
Tomares sigue apostando por la innovación y el emprendimiento, por ello ha puesto en marcha la segunda convocatoria de programa Impulsotec, promovido por el Ayuntamiento de Tomares y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Un proyecto con el que se quiere dar impulso tecnológico y de innovación a las pymes locales, y mejorar su competitividad.
En total, son 25 las nuevas empresas de Tomares y su entorno las que se beneficiarán de esta convocatoria. En total ya son 55 las empresas participan en este proyecto «pionero en Andalucía», como explican desde el Ayuntamiento. Estas empresas pertenecen principalmente a los sectores de la arquitectura, salud, educación, turismo, comercio, muebles, restauración, idiomas, psicología, deportes y estética.
La iniciativa, que está dotada con una inversión de 500.000 euros, está financiada por la Unión Europea, a través de Fondos Feder, la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Ayuntamiento de Tomares.
Gracias a Impulsotec , las empresas participantes recibirán consultorías de asesoramiento empresarial de alto nivel, grupales y personalizadas, que les ayudarán a desarrollar un plan de mejora de la competitividad en sus negocios, y a implantar de manera totalmente gratuita las acciones y herramientas innovadoras que necesiten para optimizar su rentabilidad a través de I+D+i.
Así lo ha explicado el concejal de Empleo y Comercio, José María Soriano, quien afirma que la iniciativa ha tenido «una amplia respuesta», algo que no es de extrañar ya que las empresas participantes «reciben asesoramiento, se les realiza un estudio a fondo a cada una de ellas y se les hace un 'traje a medida' para mejorar sus oportunidades de negocio, con la implementación de la solución tecnológica más adecuada».
Como en la anterior convocatoria, ésta también contará con cinco fases: l a de asesoramiento, análisis, implantación, evolución y evaluación. La empresa Servinform será la encargada de monitorizar estas fases durante esta convocatoria cogiéndole el relevo así a la consultora tomareña Wellness Telecom, quien se encargó del proyecto en la primera convocatoria.
Según han informado fuentes municipales, las 25 empresas seleccionada por la Escuela de Organización Industrial (EOI), para participar en esta segunda convocatoria son Alicia Amezcua Dueñas, Arquitectura y Diseño Global S.L, C.Aljamar Centro Infantil, C.B.R. Turismo S.L, Carlos Baena Barriga, Cesar Campus Estudios Superiores Aljarafe, S.L, Cristina y Clara, S.L, De La Mar SC, Desarrollo y Franquicias de Biomecánica y Postura S.L, Especialistas en Confort y Descanso de su Hogar S.L, Faheca Diseño, S.L, Joaquín Jose Bilbao Vera, Jose Cansino Hermoso, Lucas Alberto Gamero Pérez, Metodology, S.L, Net Sport, Sarah Madison Luckham, Juan Bautista Garallar Bedia, Asoc. Recreativa Río Grande, Escorias y Reciclados del Sur S.L, Trinidad Ruiz Jiménez, Fabiola Escacena Ruiz, Centro Logos Psicología Pedagogía y Logopedia S.C, María Guerra Jiménez y el Restaurante Il Basílico.