OCIO

La Muestra de Cine y Derechos Humanos llega a Gines

Hasta el domingo habrá proyecciones en el Teatro El Tronío

La Muestra de Cine y Derechos Humanos llega a Gines

E.F.

Por primera vez, Gines acoge una Muestra de Cine y Derechos Humanos que tiene como objetivo «concienciar y dar a conocer a la población distintas realidades sociales, tanto actuales como del pasado». Así lo han explicado desde el Ayuntamiento ginense, organizador de este evento junto con la la Cátedra Unesco «Interculturalidad y Derechos Humanos» de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

La cita, que se alargará hasta el domingo, cuenta además con la colaboración de diversas asociaciones y colectivos tanto locales como de fuera del municipio, entre ellos la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

La delegada municipal de Cultura, Carmen Arciniega, fue la encargada de inaugurar esta muestra. Un acto en el que también participó Rosa María Díaz, directora del Secretariado de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la UNIA, y el alcalde de Gines, Manuel Camino.

El primer edil agradeció su colaboración a todos los colectivos implicados en la muestra, destacando el estreno en el teatro de un nuevo proyector y una pantalla de grandes dimensiones que han sido adquiridos recientemente por parte del Ayuntamiento gracias a una subvención de la Diputación Provincial, «y que permitirán disfrutar de una mayor calidad de imagen y sonido en las diversas actividades que se celebren en este espacio».

El documental «Las maestras de la República» , que ha obtenido un Goya este año, fue la proyección que abrió esta muestra. En ella se acercaba al espectador al momento histórico que vivieron estas docentes y a su lucha por los derechos de las mujeres y la modernización de la educación mediante los principios de la escuela pública y democrática.

Tras la misma, hubo una mesa-coloquio en la que participaron la delegada de Educación del Ayuntamiento, Carmen Arciniega; la representante de la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Sonia Caya; y Rosa María Díaz en calidad de profesora universitaria, que pudieron debatir e intercambiar puntos de vista con el público asistente.

Hasta el domingo, más proyecciones

También se ha proyectado ya «Manzanas, pollos y quimeras». Este jueves es el turno del documental, «Haití, tierra de esperanza» . La proyección se realizará a las 18.30 horas en el teatro El Tronío. La entrada es libre.

El viernes 17 se proyectará «La guerra contra las mujeres» , un documental sobre la violación de mujeres y niñas como arma de guerra, tras lo que se desarrollará un coloquio.

Según informan desde el Ayuntamiento, el sábado a partir de las 12.00 horas habrá un pase especial dedicado a las víctimas del terrorismo en España, donde podrá verse una proyección sobre la Fundación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo en nuestro país, otro con los testimonios de dos víctimas del 11 –M, y un documental sobre las víctimas en el País Vasco.

También el sábado y en el horario habitual, las 18.30 horas, la muestra trae a Gines parte de la historia de Bolivia a través de un viaje emocional con «También la lluvia» , de Icíar Bollaín. Cerrará la muestra «No. La Campaña que derrotó a Pinochet» , el domingo 19 de octubre.

La Muestra de Cine y Derechos Humanos llega a Gines

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación