coria del río

El Año Dual España-Japón deja un impacto económico de medio millón de euros

Ha «superado toda las expectativas» con la visita de más de 1.000 turistas japoneses

E.F.

La localidad aljarafeña de Coria del Río ha clausurado el Año Dual con Japón con la visita de un total de 1.157 turistas japoneses. Así lo ha afirmado el Ayuntamiento en un comunicado en el que asegura que todos los actos organizados han tenido un impacto económico estimado para el municipio «de cerca de 500.000 euros».

Durante este tiempo, el Ayuntamiento ha apostado por seguir estrechando lazos de amistad con el país nipón con un sinfín de actividades que «han superado todas las expectativas y que seguirán dando sus frutos como punto generador de riqueza y empleo en nuestro pueblo», tal y como ha explicado el alcalde, Modesto González.

Según fuentes municipales, desde junio de 2013, cuando se produjo la histórica visita del príncipe heredero de Japón, Naruhito, Coria del Río ha recibido a una gran cantidad de relevantes autoridades y empresarios japoneses, quienes, según González, están « decididos a invertir y apostar por el futuro turístico y económico de Coria , lo que está repercutiendo ya en nuestros negocios».

Esta idea se refuerza con las palabras del Embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, quien en la clausura de este Año Dual, el pasado 11 de octubre, aseguró que «Coria del Río es ya la capital de las relaciones entre Japón y España gracias a su buen hacer», palabras a las que se sumó posteriormente el agregado cultural de la embajada japonesa, Kenji Maehashi.

Un año de proyectos

Entre los proyectos que han desarrollado a lo largo del año se encuentran diversas rutas turísticas por los lugares del municipio en los que se instalaron hace cuatro siglos los hombres de Hasekura Tsunenaga, una cuidada recreación en barco de la época, intercambios culturales, homenajes a las víctimas del terremoto de 2011, exposiciones, festivales, así como semanas íntegramente dedicadas a la cultura japonesa y al legado histórico de la Embajada Keicho en Coria, con cerca de 700 habitantes que actualmente conservan el apellido Japón.

Tal programación ha contado con la presencia, además del anterior y del actual Embajador de Japón en España, del máximo responsable de Mitsubishi en nuestro país, Mannari Takashi; del diseñador de moda Kenzō Takada, y del descendiente vivo más cercano de Tsunenaga, Hasekura Tsunetaka, entre otras destacadas personalidades.

Durante este último año también se han plantado decenas de sakuras —el árbol sagrado de Japón— con el Parque Carlos de Mesa como escenario principal y símbolo de la unión entre ambos lugares.

El Año Dual España-Japón deja un impacto económico de medio millón de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación