SUCESOS
San Juan de Aznalfarache se moviliza por la desaparición «inesperada» de la joven Paula
La Policía Nacional afirma que la investigación para localizar a la chica de 16 años «va bien»
![San Juan de Aznalfarache se moviliza por la desaparición «inesperada» de la joven Paula](https://s2.abcstatics.com/Media/201409/24/menor-desaparecida1--644x362.jpg)
La Plaza de la Constitución del municipio de San Juan de Aznalfarache era este martes un hervidero. Nadie se explicaba qué es lo que le ha podido pasar a Paula, la joven de 16 años que, desde el pasado lunes, está desaparecida.
La pena, la incertidumbre, las dudas, el desconcierto... podía leerse en las caras de los vecinos y conocidos de la joven que ayer no tenían otro tema de conversación. «Están destrozados », comentaba una de las amigas de las familia en referencia a María Jesús y Juan Carlos, los padres de la menor.
Durante toda la mañana del martes la casa de la joven no ha dejado de recibir las visitas de allegados: familiares y amigos que han querido acompañar a la familia en estos momentos y darles su apoyo.
Sin querer hacer declaraciones a la prensa, «la Fiscalía no nos deja hablar», explicaban, un susurro a través del porterillo del piso donde vive Paula instaba a los presentes a entender su situación: «Es un momento muy delicado» .
En poco más de 24 horas, los rumores y las hipótesis se habían extendido por todo el barrio de San Juan Alto. «Se ha ido con un hombre mayor», «Se la han llevado», «Se había peleado con su madre», «Estaba deprimida»... las teorías que iban de boca en boca arrojaban poca luz a un caso en el que la Policía Nacional está trabajando desde que los padres dieron la voz de alarma.
Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el lunes 22 de septiembre, como cada mañana, sus amigas la esperaron poco antes de las 8 para ir al instituto Mateo Alemán, donde estudia la menor. Pero ella no apareció. Tampoco fue a clase. Ni ese día ni los días previos. Se la vio por última vez el lunes por la mañana equipada con una mochila, pasaporte y algo de dinero. Nunca regresó a casa.
Desde ese momento familiares y amigos se han movilizado en busca de la menor empapelando todo el municipio y los adyacentes con su foto y los datos de contacto de los padres, con el fin de encontrar alguna pista del rastro de la joven.
Una chica tímida
Quienes la conocen, vecinos y amigos de la familia, aseguran con rotundidad que Paula era una chica «muy tímida». «Casi no salía, era una niña que no daba problemas» explica Vicente, amigo de los padres y propietario de un bar en la misma Plaza de la Constitución.
Loli, otra amiga de los padres, refrenda las palabras de Vicente, «era una joven tranquila, muy educada» . Por eso no les encaja la teoría de que se haya ido por su propio pie. Según relata Loli, «la madre no le había notado nada raro en los últimos días».
Sin embargo, continúa explicando, «sus amigas del instituto comentaron anoche que desde hacía unos días estaba deprimida». El mismo domingo, el día previo a la desaparición de la menor, ésta no había querido salir de su cuarto.
Investigación en marcha
Aunque las fuentes policiales no han querido hacer declaraciones al respecto al tratarse de una investigación abierta, sí han indicado que la investigación «va bien».
Según fuentes cercanas a la familia, se ha registrado el ordenador de la menor así como su móvil para ver si se encontraba algún rastro que arrojara algo de luz a su paradero.
El padre de Paula ya ha explicado que antes de desaparecer, su hija había «indagado acerca de cómo viajar en autobús siendo menor de edad y cuestiones sobre Granada». Por lo que la teoría de que se fue por su pie, unido al hecho de que hubiera cogido pasaporte y dinero, a pesar de no encajar con la personalidad de la chica, no se desecha.
De hecho, según confirmó ayer la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, no se descarta «ninguna hipótesis» sobre la desaparición de la joven.