Subvención
El PA denuncia el colapso en la tramitación de la subvención por vivienda de Alcalá
Considera que es «una limosna» para no bajar el IBI y que gravará en el IRPF de los ciudadanos
La medida puesta en marcha por el Gobierno local para compensar la subida experimentada por el IBI en los últimos años está provocando un «colapso» en su tramitación , según denuncia el PA, que advierte además de que la fórmula empleada por el Gobierno local puede tener una repercusión negativa en el impuesto de la renta para los beneficiarios.
El Ejecutivo de Gutiérrez Limones se ha negado reiteradamente a realizar una bajada en el IBI que pagan los alcalareños a pesar de que en dos ocasiones el Pleno municipal ha aprobado esta medida y de que la oposición ha denunciado sus incumplimientos ante los tribunales. En lugar de una bajada generalizada a todos los ciudadanos, el Gobierno alcalareño ha lanzado una línea de ayudas en materia de vivienda que se concederán en función del valor catastral de las viviendas y del nivel de ingresos de la unidad familiar. Serán ayudas de 90 ó 60 euros, entregados una sola vez y de cuya tramitación se encargan los Servicios Sociales municipales.
Según los andalucistas alcalareños esta medida es «una burda maniobra que busca frenar el fuerte rechazo social por la negativa de Limones de bajar el tipo impositivo, como aprobamos la mayoría absoluta del Pleno». La portavoz del PA, Lola Aquino, advirtió en su día de que la medida provocaría un colapso del servicio «y hoy los hechos vuelven a darnos la razón».
Para los andalucistas las subvenciones articuladas «para las que no se ha escatimado en gasto propagandístico», «una limosna de Limones en un intento desesperado por frenar su caída en picado» . Para Aquino «no debe confundirse una bajada del IBI, con una limosna electoralista envenenada, que es lo que intenta el PSOE».
La líder andalucista advierte además de que la fórmula elegida por el Gobierno socialista de Alcalá supone que las ayudas estarán gravadas por Hacienda y «por tanto serán una vez más los vecinos de Alcalá los que acaben pagando de nuevo las consecuencias en su declaración de la renta del próximo año».