Empresa pública

La oposición controlará la gestión de la sociedad municipal Innovar en Alcalá

El PSOE alcalareño anuncia que impugnará los acuerdos que le hacen perder el control de la entidad municipal

A. Mallado

Los representantes de la oposición (PP, PA, IU y una edil no adscrita) han conseguido sacar adelante todas las medidas del orden del día de la Junta General de la sociedad Innovar en Alcalá, ya que  la suma de sus votos les da la mayoría en el Ayuntamiento alcalareño.

Entre esas medidas figura la atribución de las competencias de gestión al consejo de administración de la entidad, donde la oposición tiene la mayoría, por lo que en la práctica pasarían a controlar una entidad que ha heredado las funciones y el personal de otra empresa pública, Alcalá Comunicación Municipal, que el juzgado investiga actualmente por presuntas irregularidades contables. Pero además permitirá llevar a cabo acciones societarias de responsabilidad contra cargos que obstruyan la labor del Consejo de Administración.

Ahora en el plazo de cinco días debe convocarse el consejo de administración y hacerse efectivos los cambios. De esta forma, la oposición podrá fiscalizar las cuentas , tanto las anteriores como las futuras. En especial la gestión de los fondos europeos que tiene concedidos esta entidad para desarrollo de programas económicos y sobre los que la portavoz del PP, Carmen Rodríguez Hornillo ha destacado el «escaso avance en los proyectos y la posibilidad de que se pierda la financiación al no cumplir con los hitos comprometidos».

Por su parte el ejecutivo socialista ha reaccionado por la vía judicial. Indica que tiene intención de impugnar los acuerdos alcanzados ya que considera que entre ellos figuran varias propuestas «claramente ilegales». Igualmente pedirán la suspensión cautelar de los mismos, de forma que seguirían manteniendo el control de la sociedad. Según afirman desde el PSOE en las propuestas a la Junta General «confunden los órganos necesarios que establece la ley para el funcionamiento en régimen de sociedad , y las competencias de gestión de dichos mecanismos». La presidenta del consejo de administración, la edil socialista, María José Borge afirma que las medidas de la oposición ponen en riesgo varios proyectos como una Plan de Reindustrialización, un acuerdo para crear el Parque Científico Tecnológico o el proyecto Alcalá+i, que cuenta con financiación europea.

La oposición municipal esperaba saldar la Junta General de la empresa municipal Innovar en Alcalá con el acceso a la información económica del funcionamiento de la entidad, a su gestión económica y a la situación de la figura del gerente de la misma, ya que el anterior fue cesado y no se ha sustituido. En este apartado, según denuncian desde el PP no han visto satisfechas sus expectativas ya que no se les han facilitado los datos económicos que querían. Según afirman el Gobierno local del PSOE «mantiene su política de cero información». En cualquier caso, el PP ya ha mostrado su intención de acudir al juzgado en el caso de la que el Gobierno local no aporte toda la información que le reclama.

Tanto PP como PA han criticado la actitud de los socialistas en la sesión de este viernes y en especial del alcalde Gutiérrez Limones que no ha permitido la intervención de los portavoces de los grupos, tan sólo de la representante del PSOE, María José Borge. El PA considera esta actitud «dictatorial» y califica de «intolerables» lo que considera «amenazas del gobierno para evitar las medidas de transparencia que buscan conocer el uso de los fondos públicos», en referencia al anuncio del gobierno local de impugnar los acuerdos por vía judicial.

La oposición controlará la gestión de la sociedad municipal Innovar en Alcalá

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación