Infraestructuras
La Junta estima que el tranvía de Alcalá requiere aún 132 millones de inversión
A la obra deben sumarse instalaciones, los trenes y las cocheras
Un borrador de la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha dejado en evidencia la relevancia de la partida de 4 millones de euros que la administración autonómica destinará a la reactivación de las obras del tranvía de Alcalá. La estimación global de Fomento es que serán necesarios al menos 132 millones de euros para poner en marcha el servicio.
El desglose de estas cantidades establece que para la obra civil son necesarios 24,5 millones de euros . Una cifra superior a la que hoy estimaba el alcalde de Alcalá, Gutiérrez Limones, que la cifraba en 20 millones. Con esto se concluiría el tercer tramo, que es el que falta del trazado y que tiene una longitud de 4,2 kilómetros, del total de los 12 que tendrá la línea.
Pero aún será necesario acometer la señalización e instalaciones complementarias al trazado: 51 millones de euros y comprar los siete trenes que se estiman necesarios en principio para poner en marcha el servicio y cuyo coste estima fomento en 17,5 millones de euros.
También será necesario ejecutar la construcción de las cocheras y los talleres . Esta cifra dependerá de la solución final que se estime para las mismas, pero será al menos de 39,5 millones de euros. Y a todo ello, el borrador de Fomento, que está ejecutado desde el 17 de noviembre añade que a todas estas cuantías se sumarán los costes de liquidación del contrato suspendido del último tramo, los gastos financieros y de preexplotación.