Impuestos
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra rechaza cobrar la basura por cada alta en el IAE
También abandona su intención del cobro de la basura según el consumo de agua
El Ayuntamiento de Alaclá de Guadaíra intentó hace unos meses cobrar la tasa de basura mediante un criterio singular. Se trataba de cobrar la tasa tantas veces como los epígrafes en los que estuviera dada de alta la empresa, multiplicando así el importe a pagar en varias veces según el caso.
En el último Pleno municipal alcalareño se modificó la ordenanza municipal que así lo establecía y ahora recogen un único pago por lugar físico en el que trabaje la empresa, como ocurre en la inmensa mayoría de localidades.
La portavoz del PP de Alcalá, María del Carmen Rodríguez , propuso que además de esta medida se realizara otra reforma en las ordenanzas en lo referido a la tasa de basura. Se trata de eliminar la relación de la tasa de basura con el recibo del agua , que estableció el gobierno local de Alcalá. Durante el último año se ha realizado así, lo que en la práctica supone que quien consumiera más agua, también pagaba más basura, aplicándose un incremento en función de dos conceptos que no están relacionados y que en la práctica suponían un aumento en el impuesto a pagar por los ciudadanos. La propuesta de modificación de los populares en este sentido para desvincular ambos conceptos fue aprobada por el Pleno.
Desde el PP de Alcalá, han valorado como «positivo» del último Pleno municipal, ya que todas sus propuestas salieron adelante. Además de la anterior se aprobaron otras como la creación de un «frente común» para reclamar el tranvía o la creación de un grupo específico contra la violencia de género de la Policía Local.
En este sentido Rodríguez Hornillo considera que el Gobierno de Gutiérrez Limones tiene «una nueva actitud», pero ha reclamado al ejecutivo socialista de Alcalá que «tengan el detalle de poner en práctica las medidas aportadas por los populares, si es que verdaderamente está de acuerdo con ellas y no se trata de una estrategia electoralista».