Infraestructuras
Los empresarios de Alcalá exigen el tranvía para no frenar el desarrollo económico
Piden que la tramitación de los presupuestos incluya partida para la obra
![Los empresarios de Alcalá exigen el tranvía para no frenar el desarrollo económico](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/18/tranva-1--644x362.jpg)
La Federación de Empresarios de Alcalá (FICA) han exigido que se retomen dos obras que considera clave para el desarrollo económico y social de Alcalá : el tranvía y la carretera Alcalá-Sevilla. Lo hace con un argumento que va más allá de los beneficios de ambas obras. Existe una Proposición No de Ley aprobada por el Parlamento Andaluz en la que todos los grupos políticos se unieron para pedir al Gobierno andaluz que finalice ambas obras.
Los empresarios advierten por tanto de que se trata de un incumplimiento político, que consideran muy grave , ya que todos los grupos, incluidos los dos que conforman el gobierno autonómico: PSOE e IU, avalan que se retomen las obras, a lo que el ejecutivo andaluz hace caso omiso, ya que en los presupuestos de 2015 no aparece ninguna partida para ambas obras. Ahora la única esperanza para los alcalareños es que en la tramitación parlamentaria de los presupuestos y mediante una moción puedan incluirse partidas para estas obras.
Desde FICA esperaban que en 2015 las obras efectivamente pudieran comenzar de nuevo. De hecho en una reunión que mantuvieron con la delegada provincial de Fomento, Granada Santos, de IU, les manifestó que el tranvía era una prioridad para su consejería , aunque para la carretera Alcalá-Dos Hermanas las expectativas no eran tan favorables.
La paralización de las obras y las carencias en las comunicaciones de Alcalá con su entorno que ambas obras venían a solventar, suponen un grave perjuicio para la economía local, según resaltan desde la Federación de Empresarios de Alcalá. Para ellos si no se ejecutan las obras, las empresas de la localidad, que suma el principal foco de concentración industrial de la provincia, quedarán en una situación de desventaja respecto a su entorno. Según afirman «las empresas de Alcalá necesitan ambas infraestructuras para crecer y crear riqueza» y advierten de que en caso contrario, la pérdida de competitividad podría traducirse en cierres y despidos.
En el caso de la carretera de Alcalá-Dos Hermanas , al perjuicio económico y la incomodidad para los vecinos de ambos municipios, se suma la peligrosidad de una vía por la que se circula en un tramo por los carriles habilitados de forma provisional para las obras, con varias curvas muy peligrosas.
Los empresarios lamentan la situación actual, pero van más allá y certifican el freno al desarrollo futuro de Alcalá y del propio sistema del tranvía metropolitano . Según explican, la localidad alcalareña podría convertirse si tuviera esta infraestructura en una especie de puerta del área metropolitana para las localidades de Los Alcores y de la Campiña. Los vecinos de estas localidades podrían dejar sus vehículos en Alcalá y desde aquí tomar el tranvía a Sevilla. Esto además, es evidente, podría sumar viajeros al conjunto del sistema y mejorar su rentabilidad.
FICA ha encabezado un amplio movimiento ciudadano y social para reclamar el tranvía y la carretera . Su iniciativa ha recibido el apoyo tanto de ciudadanos, con más de 10.000 firmas y el apoyo de 40 colectivos; como de instituciones. Entre ellas los Ayuntamientos de Alcalá y Mairena, la Diputación Provincial, la Confederación Empresarial Sevilla, la Cámara de Comercio, la Universidad Pablo de Olavide o los comerciantes de Dos Hermanas.